Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Historias que inspiran

Ciudad de México se viste de tradición: Un desfile que deja huella

Este evento ha sido comparado con los vibrantes carnavales de Río de Janeiro, destacando por su colorido y creatividad.

Día de los Muertos en CDMX - Day of the Dead in Mexico City

El otrora «Distrito Federal» (CDMX) fue el escenario de un deslumbrante desfile del Día de Muertos, que paralizó la metrópoli y cautivó, tanto a lugareños como a turistas de todo el mundo. Este evento, considerado uno de los más esperados del año, ha sido comparado con los vibrantes carnavales de Río de Janeiro, destacando por su colorido y creatividad.

Ayer, alrededor de 5,800 participantes se unieron para dar vida al Mictlán, comenzando su recorrido desde la emblemática Puerta de los Leones en el Bosque de Chapultepec y avanzando por el Paseo de Reforma hasta llegar al Zócalo, donde se congregaron más de un millón de asistentes. La celebración no solo fue un festín visual, sino también un homenaje a figuras icónicas como Rosario Castellanos, David Alfaro Siqueiros, Lucha Reyes y Doña Josefa Ortiz de Domínguez.

Representación de Josefa Ortiz de Domínguez, mujer de la independencia de México. Foto: Niomar Vargas
Vestido típico y tradicional de México. Representacion de la Mariposa Monarca. Foto: Niomar Vargas

Los disfraces y vestuarios impresionantes incluyeron más de 600 catrinas y catrines, junto a axolotes, diablitos y dioses prehispánicos, que se desplazaron a pie, en patines y bicicletas. En total, el evento contó con 71 carros alegóricos, ocho grupos de mojigangas, y 16 comparsas musicales, creando un ambiente festivo que resonó con canciones tradicionales como “Tápame con tu rebozo, Llorona”, llevando el espíritu de la cultura mexicana a la vida.

Entre los participantes se encontraban 1,600 integrantes de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), 1,300 de la Secretaría de Cultura capitalina y 500 de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS), quienes exhibieron su talento e ingenio a través de vestuarios inspirados en diversas tradiciones del país.

La celebración culminó en el Zócalo, donde la Ofrenda Monumental, compuesta por 21 impresionantes piezas de cartonería de hasta 10 metros de altura, honró a aquellos que han partido, cerrando así un día de memoria, alegría y unión. La magia del Día de Muertos, sin duda, dejó una huella imborrable en todos los asistentes.

Catrina, mujer mexicana de colorido vestido frente a una templo religioso en México. Foto: Niomar Vargas
Personajes vestidos con sombrero típico mexicano en Desfile de Día de Muertos, CDMX. Foto: Niomar Vargas
Calaveras, esquelos y catrines en Ciudad de México, acompañados por banda de viento. Foto: Niomar Vargas

Puede interesarte: PiojoFest 2024: Terror y lucha libre en las calles de Apaxco

Puede interesarte: Morir.

Puede interesarte: ¿Me escuchas?

Puede interesarte: Desfile de catrinas y catrines en Huehuetoca, Edoméx

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Licenciado en Comunicación Social, Educación y Locutor, con más de 12 años de experiencia en el ámbito comunicacional tanto a nivel nacional como internacional. Venezolano radicado en México, fundador de Un Abrazo para la Tierra en Venezuela, una iniciativa que busca conectar a las personas con su entorno. Además, es escritor de Historias que Inspiran, un proyecto periodístico que resalta lo positivo de las personas y muestra cómo sus experiencias pueden motivar e inspirar a otros.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Ecología

Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural...

Sociedad

"Buscamos que la universidad esté presente con nuevas carreras" Raymundo Marcial Romero. Encuentra aquí la convocatoria.

Sociedad

"Sabíamos que iba a estar en medio de milpas, pero valía la pena ver una escuela que sería tan importante para la región..."

Sociedad

Un legado de amor, dedicación y resiliencia que seguirá rodando por las vías del tiempo.

Voz de marca

Padres de familia invertirán +$650 mil en el bienestar de la comunidad estudiantil