Huehuetoca, Estado de México, 15 de mayo de 2025. Alumnos de UAEMéx Unidad Académica Profesional Huehuetoca (UAPH), iniciaron un paro de actividades en protesta por la inseguridad, la falta de infraestructura adecuada y la falta de convenios para realizar servicio social y prácticas profesionales. Además de sumarse a la protesta que ya realizan otras facultades y diversas unidades académicas, derivado al escándalo de los audios del rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, en la elección a rectora, el cual «se ha visto manchada por la inequidad», según declaran los detractores de este proceso universitario interno.
El movimiento, que comenzó de forma pacífica, fue respaldado por una votación estudiantil en la que participaron 352 alumnos. “Fueron 277 votos a favor, 73 en contra y dos nulos”, señalaron los organizadores. La matrícula total es mayor, pero 152 estudiantes decidieron no participar en la consulta.
El paro está programado, por el momento, hasta el 19 de mayo. Los estudiantes han indicado que la duración dependerá de las respuestas que reciban por parte de las autoridades académicas.
“Esperamos una respuesta, más que nada del Dr. Joel Martínez Bello, director de la UAPH”.
comentó una estudiante, miembro del movimiento, quien por su seguridad solicitó el anonimato
Una alumna, quien solicitó permanecer en el anonimato, enfatizo que se trata de una protesta pacífica. “Se acordó que no se va a destruir la escuela, no se va a rayar, no se va a pintar. Todo es pacífico”, afirmó. Solo un grupo reducido de alumnos permanece dentro del plantel para realizar guardias y evitar el ingreso de personas ajenas a la institución. De acuerdo con testigos del paro, también se desalojó a los trabajadores de la construcción que levantaban un nuevo edificio anunciado a principios de año.
Uno de los reclamos más sentidos es la falta de seguridad dentro y fuera del campus. “Ya somos varios los que nos cansamos de que nos asalten, de que nos roben, de que hay chicas que han intentado abusar de ellas sexualmente”, expresaron los estudiantes. La indignación creció tras una visita del director de seguridad pública municipal, quien, según testimonios, responsabilizó a los propios alumnos por los asaltos, señalaron.
“Básicamente nos dijo que era culpa nuestra de que nos asaltaran porque caminábamos solos sabiendo cómo estaba la escuela…”
Estudiante de la UAEMéx UAP Huehuetoca
Esta declaración fue interpretada por el alumnado como una forma de intimidación. “Incluso ayer, cuando llegó dijo: ‘Si hay paro, aquí está la patrulla’”, relató.
Además de seguridad, los alumnos exigen condiciones académicas adecuadas. “Queremos convenios con empresas donde podamos hacer servicio social y prácticas profesionales”. También señaló que el paro afectará su formación, pero considera que es necesario: “Se van a retrasar nuestras prácticas profesionales, el servicio, o sea, no es por gusto, sino es una lucha. Sobre todo pacífica”.
Para finalizar, la alumna a nombre de la comunidad estudiantil, hizo un llamado a toda la universidad mexiquense y al público en general, a no desestimar su movimiento. –“He visto en Facebook que nos están tirando mucho hate por expresarnos. Solo queremos lo que merecemos: seguridad, una escuela digna para estudiar y ejercer nuestra carrera”.
Concluyó que la comunidad afirma su compromiso con el respeto a las instalaciones y la disposición al diálogo, en espera de que sus demandas sean atendidas por las autoridades correspondientes.
(Actualización) ayer 19 de mayo, la UAP Huehuetoca informó a través de un comunicado, que el paro se extendía hasta el viernes de 23 de este mes, en concoordancia con las exigencias de la comunidad estudiantil, hasta lograr un acuerdo común con las autoridades correspondientes.
Siempre con el interés y convicción de participar en asuntos políticos y sociales regionales. Decidido en la lucha de la justicia para grupos vulnerables. Creador de Historia Política Apaxco, espacio informativo sobre política electoral local.
