El fotógrafo Joseph Martínez oriundo de El Refugio, Tequixquiac, presenta «Nostalgia», una muestra fotográfica que captura la esencia de su pueblo de origen y sus alrededores, utilizando exclusivamente técnicas analógicas.
La exhibición, que estará disponible durante dos meses (a partir de mayo) en la Casa de Cultura de Apaxco, Estado de México, invita a los espectadores a un viaje al pasado a través de imágenes actuales reveladas con químicos, empleando rollos viejos, películas en blanco/negro y a color. Martínez plasmó en sus instantáneas lugares emblemáticos como los hornos de cal en El Tajo, la Hacienda Vieja de Apaxco, la antigua estación del ferrocarril, las cruces del cerro en Tequixquiac, la Capilla del Calvario, la iglesia de Tequixquiac, la presa de Hueypoxtla y algunos rostros femeninos.
Las fotografías abarcan diversos estilos, desde paisajes oníricos hasta escenas con un toque apocalíptico, pasando por el folclore local y la fotografía callejera con un enfoque más pausado y pensativo. Cada imagen, con sus títulos evocadores, cuenta una historia, tanto para el artista como para los retratados. Martínez anima a los visitantes a participar activamente en la experiencia, invitándolos a crear sus propias narrativas a partir de las fotografías, interpretando los tonos y la composición de cada toma. La exposición busca despertar la memoria y la reflexión sobre el paso del tiempo y la importancia de apreciar los lugares y la gente que nos rodea.
La muestra fotográfica «Nostalgia» se podrá visitar de martes a sábado de las 10:00 – 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 15:00 horas en Centro Regional de Cultura Apaxco. Para conocer más sobre el trabajo de Joseph Martínez, visita y sigue sus redes sociales como: @the.analogy.
Puede interesarte: Incendio de llantas en el Cerro Blanco
Puede interesarte: FusiónArte, la nueva radio de Apaxco
Puede interesarte: Callejoneada y concurso de estudiantinas en Apaxco
Comunista y consumista. Autodidacta y entusiasta del internet, comunicólogo por necesidad. Actualmente soy cofundador de la revistabrujulamx el único medio nativo digital de cultura en el nororiente del edoméx donde escribo de vez en cuando.
