Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

Triunfos y derrotas: La salud mental está en juego

Los deportistas se enfrentan a retos y obstáculos no solo físicos sino mentales de tal manera que es importante aprender a manejar las emociones que están antes, durante y después del juego.

Fotografía: Sportyou.es

Durante los últimos días el tema de la gimnasta Simone Biles generó un giro extraño dentro los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, debido al abandono de la prueba por equipos que se dio por un problema médico.

Su legado no solo ha sido demostrar las habilidades que posee de forma física, sino entender que la cabeza es la mejor arma dentro de estos torneos donde miles de deportistas compiten para ser los mejores del mundo a costa de grandes esfuerzos que conllevan disciplina, constancia y sobre todo valor, para representarse y representar su país.

La salud mental de los deportistas no es diferente a la de cualquier otra persona, por lo que se enfrentan a problemas de dolor, cansancio y miedo que aparecen por la vulnerabilidad a la dificultad de realizar o hacer algo, así como la ansiedad con la cual a veces no pueden lidiar.

Retos significativos son aquellas oportunidades que tienen los deportistas de alto rendimiento, quienes han pasado años entrenando frente a diversas personas que critican su técnica, su posición y cientos de actividades que se generan a través de la práctica. Estos son escenarios de estrés, donde los personajes principales son personas que buscan un lugar dentro de los aros deportivos como lo son los Juegos Olímpicos, sin mencionar el camino por el cual deben atravesar para llegar a el.

Lo que ha sucedido con la gimnasta no es un tema nuevo, incluso The Weight of gold (El peso del oro) es una cinta producida y narrada por Michael Phelps, quien es el nadador olímpico más condecorado a través de la historia y quien expone algunas de sus historias de depresión e incluso pensamientos suicidas que contrajo por el enorme peso de sus triunfos deportivos.

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

Manuel Llorens es un psicólogo clínico especializado en psicología del deporte; ha estado a cargo de la selección nacional de fútbol de Venezuela y Bolivia por lo que aclara que deprimirse es algo esperado y que le puede suceder a cualquier deportista o a cualquier persona debido a que es parte de la vida, sin embargo, es importante no esconderse al contrario se debe buscar ayuda, porque el peso del triunfo o la derrota puede ser contraproducente.


También te puede interesar: Olímpicos: Apuntando a la gloria


Fuentes
  • Forbes. (27/07/21). Simone Biles abandona prueba de gimnasia por equipos en Tokio. Forbes.
  • Mirini M. (30/07/21). Tokio 2020: la salud mental de los deportistas, en el centro de la escena de los Juegos Olímpicos. La Nación.
  • Olvera M. & Palazón P. (27/07/21). Hablemos de la salud mental de los atletas: El precio de ser una figura del deporte mundial. Sopitas.com


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Enfrentan obstáculos en el ayuntamiento y buscan preservar su identidad cultural frente a la modernidad y la llegada del tren interurbano México-Pachuca.

Ecología

Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural...

Historia

Buscan evitar el tráfico ilegal y que los apaxquenses reconozcan su patrimonio con +300 años de existencia.

Sociedad

"Buscamos que la universidad esté presente con nuevas carreras" Raymundo Marcial Romero. Encuentra aquí la convocatoria.

Historias que inspiran

“Lo bueno del trabajo es que, aunque no tienes tiempo para tu vida personal, haces amigos en cada lugar al que vas, y al...