En el marco del “Festival de la Tierra y el Agua” en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, ejidatarios de Apaxco adornaron tractores, organizaron mañanitas, cabalgatas, torneos de fútbol, misa y actividades ambientales en la Ex Hacienda del Rincón de Guadalupe (mejor conocida como “La Hacienda Vieja”).
Don Marcos Domínguez Alcántara, titular del comisariado ejidal, aprovechó la ocasión al término de la ceremonia religiosa para convocar a la comunidad, especialmente a los jóvenes profesionistas hijos e hijas de ejidatarios, a participar activamente en la gestión del patrimonio y los problemas urgentes del Ejido de Apasco y sus barrios.
—»Es importante que nos ayuden a revisar los movimientos y el manejo del ejido, que es su patrimonio y que pasará a sus manos», señaló.
Puede interesarte: Alejandro Ruíz celebró 100 días de gobierno en Apaxco
En su discurso, Don Marcos también recalcó la conservación de la naturaleza del lugar. «Esta hacienda vieja del Rincón de Guadalupe es una joya que debemos proteger, cuidar mucho sus instalaciones», dijo, haciendo un llamado a la participación en tareas de reforestación y cuidado de la fauna. Por lo anterior, Rogelio Navarro, secretario del ejido se involucró en el recorrido de senderismo y observación de aves. También hubo expo de fotografía regional, charlas sobre árboles nativos y talleres de construcción de papalotes con animales polinizadores como: Murciélagos, aves e insectos. Actividades ambientales traídas por jóvenes agentes de cambio «Nodo Apaxco – Tequixquiac» de la asociación civil «Ecopil, Innovación Social y Gestión Ambiental».
Otro de los puntos, mencionados por el comisariado en la celebración de San Isidro, fueron la asesoría técnica que está ofreciendo a los ejidatarios la Secretaría Agraria y la Coordinación del Estado de México, para regularizar la posesión. «Hay muchos problemas con las posesiones de las tierras parceladas, los documentos necesitan ser renovados y hay que hacer los cambios de la sucesión de derechos», explicó Domínguez Alcántara.
Finalmente, Don Marcos invitó a la próxima Asamblea General, donde se discutirán temas cruciales para el futuro del ejido. «Ustedes son los que van a determinar, por ejemplo, las asambleas, necesitamos mucho su apoyo también para que ustedes resuelvan estos problemas», enfatizó.
Este festejo también atrajo un mercadito de artesanos, venta de antojitos y bebidas. Se pidió por la lluvia y las buenas cosechas durante la misa ofrecida por el párroco Ernesto Gutiérrez frente a la capilla de la Hacienda Vieja, donde también se ofreció a los asistentes bailables folclóricos que chicos y grandes disfrutaron en familia.
Puede interesarte: El Barro Blanco de Apaxco
Puede interesarte: ADHEPACSA inicia obra en el CBT Apaxco
Puede interesarte: Entrevistas a las aspirantes a la rectoría de la UAEMéx
Puede interesarte: Don Tomás y sus amigos: Trenes a escala hechos en Apaxco, México
Comunista y consumista. Autodidacta y entusiasta del internet, comunicólogo por necesidad. Actualmente soy cofundador de la revistabrujulamx el único medio nativo digital de cultura en el nororiente del edoméx donde escribo de vez en cuando.
