Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Cultura

«El baile de los 41»: Una película de homosexualidad y machismo

La película dirigida por David Pablo y escrita por Monika Revilla fue estrenada en la plataforma de Netflix el pasado mes de noviembre de 2020.

Fotografía: Proyecto Puente

La película dirigida por David Pablo y escrita por Monika Revilla fue estrenada en la plataforma de Netflix el pasado mes de noviembre de 2020. La historia comienza con el casamiento de Ignacio de la Torre y Mier con Amada Díaz, quien fuera la hija del entonces presidente de México, Porfirio Díaz.

Un aspecto que se agradece desde las primeras escenas es que Amada Díaz es interpretada por una actriz de piel morena, Mabel Cadena. Es sabido que Porfirio Díaz se polveaba la cara para emblanquecerla y en esta película se cuidó que los personajes estuvieran encarnados por actores que tuvieran un fenotipo acercado a la realidad y no al estereotipo de belleza blanco. 

Tráiler Oficial distribuido por Netflix LA.

En las siguientes escenas vemos los primeros días de matrimonio de la joven pareja. Si bien, la historia se centra en destacar la vida homosexual de quien fuera nombrado como “el yerno de la nación” no se pierde la oportunidad de mostrar la violencia emocional que éste ejerce contra su esposa desde recién casados. Amada es una mujer que se da cuenta de la situación en la que vive y aunque prefiere guardar las apariencias, usa su habilidad para no quedarse callada y hacer notar a su esposo que conoce su secreto. 

Ignacio de la Torre, a quien da vida Alfonso Herrera, nos introduce al mundo de la clandestinidad en la que se vivía la homosexualidad a principio del siglo XX. Sin pudor muestra cómo eran las veladas a escondidas y quienes son los que acudían a ellas. Claro, todo esto visto desde las altas esferas de poder de la época. 

La película es un breve vistazo a la homosexualidad velada, perseguida y repudiada. Nos presenta a una sociedad conservadora en la que no cabe quien se salga de la norma. Tal vez el hecho de que esté situada en 1901 tiene que ver no sólo con darle énfasis a un evento del siglo pasado o con volver la mirada hacia uno de los mayores chismes de la familia Díaz, sino con señalar la vigencia de los linchamientos sociales hacia las personas que expresan su preferencia sexual sin alinearse a la sociedad heteronormada. 

Puede ser una imagen de 5 personas y personas de pie
Imagen Netflix Oficial.

No obstante, también hace un pequeño guiño a reflexionar sobre el machismo que se ejerce tanto hacia los cuerpos que no cumplen con la masculinidad hegemónica como hacia las mujeres que son vistas como una máscara para proteger la reputación ajena. 


También te puede interesar: Escenas de «God is a Bullet» se grabaron en Huehuetoca, Estado de México

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

close

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

Comentarios

2 Comments

  1. Pingback: Bo Burnham: Inside. ¿Podemos bromear en un momento como este sobre problemáticas sociales y la salud mental? - Revista Brujula MX

  2. Pingback: Conoce Nómada: Autocinema en Cuautitlán Izcalli - Revista Brújula MX

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Cultura

La noche del ocho de junio se grabaron escenas de la película "God is a bullet" en el barrio de Puente Grande, Huehuetoca. La...

Sociedad

Berenice Medrano Rosas, Milton Castañeda Díaz, Alfonso Rodríguez Bautista, Francisco Velázquez Ortega y Edgar Reyes Loz representan a sus partidos y el próximo 6...

Internacional

Las personas que deseen postularse necesitarán un dominio básico del idioma inglés y estudios mínimos de secundaria; no exiten especificaciones de género o rango...

Sociedad

Entre baile y música la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer salió a las calles a manifestarse por el amor...

Sociedad

Luego de tres fines de semana de recorridos y presentación de planes de trabajo, los aspirantes a la presidencia municipal de Huehuetoca dieron a...