Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Internacional

Protestas en Colombia por reforma fiscal de Duque

Este miércoles 28 de abril, miles de manifestantes salieron a las calles de Colombia, en protesta por la reforma tributaria del gobierno de Iván Duque. Estas protestas se dan durante un repute de contagios de COVID-19, lo que podría agravar las condiciones que prevalecen en el Sistema de Salud colombiano.

Fotografía: Actualidad RT

Las movilizaciones surgieron a partir de que se diera a conocer la propuesta del proyecto de Reforma Fiscal del gobierno de Iván Duque. Esta reforma incluye la creación de un impuesto sobre la renta para todas aquellas personas que ganen más de seis cientos cincuenta y seis dólares mensuales. También gravarán, los servicios básicos en zonas de clase media alta, los servicios de internet, electrodomésticos, servicios funerarios y productos de la canasta básica familiar.

Los colombianos han rechazado esta propuesta de reforma, ya que consideran que empobrece a la clase media del país y favorece a los más ricos. Los manifestantes consideran también que este proyecto es inoportuno debido a la crisis sanitaria y económica por la que está atravesando el país. Con esta reforma, el gobierno colombiano espera mitigar la crisis provocada por la pandemia y recaudar seis mil trecientos millones de dólares en 10 años.

El primer mandatario de Colombia se pronunció en los medios con respecto a estas manifestaciones:

“Entendemos el derecho constitucional para la expresión pacífica de los ciudadanos y vemos que la sociedad colombiana ha entendido los riesgos y los retos, pero también, lo que hemos visto el día de hoy en muchos lugares, es vandalismo criminal, es atentar contra la infraestructura, contra los negocios de otras personas, contra los medios de comunicación” Iván Duque Márquez, presidente de la República de Colombia.

Finalmente, estas manifestaciones se reanudaron el día jueves 29 a pesar de que se está viviendo en ese país una tercera ola de contagios de coronavirus. Hasta ese momento se registraba un saldo de dos muertos, 26 detenidos y 44 policías heridos.


También te puede interesar: El TEPJF emitió resolución para Salgado Macedonio

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

También te puede interesar: Compromisos y resultados del Foro Generación Igualdad, adquiridos en México


Fuentes


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Comentarios

2 Comments

  1. Pingback: Se intensifican protestas tras denuncias de abuso policial en Colombia - Revista Brujula MX

  2. Pingback: Conversatorio: Situación actual en Colombia - Revista Brujula MX

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Enfrentan obstáculos en el ayuntamiento y buscan preservar su identidad cultural frente a la modernidad y la llegada del tren interurbano México-Pachuca.

Ecología

Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural...

Historia

Buscan evitar el tráfico ilegal y que los apaxquenses reconozcan su patrimonio con +300 años de existencia.

Sociedad

"Buscamos que la universidad esté presente con nuevas carreras" Raymundo Marcial Romero. Encuentra aquí la convocatoria.

Historias que inspiran

“Lo bueno del trabajo es que, aunque no tienes tiempo para tu vida personal, haces amigos en cada lugar al que vas, y al...