Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Opinión

Paro en FES Acatlán: 72 horas de protesta

Estudiantes redactaron pliego petitorio a las autoridades de FES Acatlán. Exigen seguridad dentro del plantel, comedores adecuados, transporte y revisión pertinente de instalaciones después del sismo ocurrido el 19 de septiembre.

Paro en FES Acatlán UNAM
Paro en FES Acatlán UNAM

El pasado miércoles 21 de septiembre a las 12 horas se realizó una asamblea estudiantil en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FES Acatlán), con la finalidad de discutir y debatir las diferentes problemáticas que han ocurrido dentro de las instalaciones del espacio educativo.

Posteriormente, las instalaciones fueron tomadas por el estudiantado para realizar un paro de actividades de 72 horas como una forma de protesta. Ante estas controversias que no han tenido una respuesta sólida para la comunidad estudiantil.

Fotografía: Infobae «Las razones por las que la FES Acatlán de la UNAM se fue a paro».

Estudiantes redactaron y entregaron un pliego petitorio a las autoridades de la FES Acatlán; exigen diferentes puntos, entre ellos: la seguridad de los estudiantes dentro del plantel, comedores adecuados para la comunidad estudiantil, transporte seguro y que se haga la revisión pertinente de las instalaciones después del sismo ocurrido el 19 de septiembre.

Fotografía tomada de Facebook

En los últimos días se presentaron denuncias con respecto a la seguridad del estudiantado ya que se han reportado asaltos, agresiones e incluso abuso sexual. Para esto, la comunidad solicita que haya iluminación en toda la facultad, así como la restauración de botones de pánico y que se brinde un correcto seguimiento ante todas las denuncias de violencia de género.

Asimismo, se solicita que haya un transporte seguro y accesible para la comunidad estudiantil, se exige que en los transportes los pasajeros muestren sus credenciales para corroborar que sean alumnos(as) de la facultad siendo así un transporte exclusivo para estudiantes rcon el fin de reducir actos delictivos.

Por otro lado, se solicitó que los comedores de la Facultad sean salubres, de calidad, con precios accesibles y un comedor subsidiado para la comunidad.

Debido al trato que se ha dado con los estudiantes que llevan a cabo ventas dentro de la escuela, en el pliego petitorio se exige que se cesen las persecuciones a estos ya que es para mantener sus estudios, cabe destacar que como una forma de manifestación los estudiantes han realizado un tianguis llamado “Acatianguis” los días jueves, en donde la comunidad se reúne para llevar a cabo sus ventas y así poder obtener ingresos para pasajes, materiales y comida.

Fotografía: «La Izquierda Diario»

También se exigió que se lleven a cabo las revisiones pertinentes en el plantel después de la actividad sísmica del día 19 de septiembre, ya que la FES Acatlán en sus redes sociales publicaron aproximadamente veinte minutos después del sismo de 7.7 grados de magnitud que todo se encontraba “sin novedad” y que se reanudaban las actividades cotidianas. Sin generar una seguridad a los estudiantes ya que no se realizó un peritaje por una institución designada.

La FES Acatlán se ha visto envuelta e polémicas por los comportamientos de los directivos ante las peticiones de los estudiantes, ya que estas continúan sin soluciones determinantes. En la toma del plantel realizada por el estudiantado después de haber realizado una votación en la que gano el “SI” al paro de actividades, se realizó una barrera humana hecha por personal de las autoridades de la facultad para evitar la toma del plantel.

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

Después de diversos enfrentamientos se concretó el paro de actividades de 72 horas, se espera un diálogo entre las autoridades de la facultad con los estudiantes para proponer soluciones y llevar a cabo acuerdos.

Fotografía tomada de: Tamaulipas 360.

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

close

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Cultura

La noche del ocho de junio se grabaron escenas de la película "God is a bullet" en el barrio de Puente Grande, Huehuetoca. La...

Sociedad

Berenice Medrano Rosas, Milton Castañeda Díaz, Alfonso Rodríguez Bautista, Francisco Velázquez Ortega y Edgar Reyes Loz representan a sus partidos y el próximo 6...

Internacional

Las personas que deseen postularse necesitarán un dominio básico del idioma inglés y estudios mínimos de secundaria; no exiten especificaciones de género o rango...

Sociedad

Entre baile y música la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer salió a las calles a manifestarse por el amor...

Internacional

La era dorada del rock de Argentina quedó claramente marcada al comenzar las bandas y solistas sus campañas de expansión y giras internacionales, batiendo...