Hace unas horas el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrad, informó que la embajada mexicana en Irán ha comenzado a procesar solicitudes de refugio de personas afganas, especialmente de mujeres y niñas que lo hayan pedido.
Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica,Embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadan@s afgan@s, especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado.— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 18, 2021
Miles de afganos y extranjeros intentan salir de Afganistán tras el regreso al poder de los talibanes, expulsado en 2001 por Estados Unidos. Tras la salida del ejército estadounidense de Afganistán, los talibanes comenzaron a tomar las provincias. El domingo, el presidente Asharf Ghani huyó del país y los talibanes entraron a Kabul, la capital.
Bajo el gobierno talibán, que se rige por una estricta interpretación de la ley islámica, las mujeres y niñas se encuentran especialmente en situación de riesgo ante el llamado a unirse al nuevo gobierno, principalmente por ser reconocidos por violar derechos humanos durante su gobierno en el país anteriormente, entre 1996 y 2001.
También te puede interesar: Pronunciamiento de Brújula MX frente a la situación actual en Colombia
También te puede interesar: Pronunciamiento en contra de la censura a la libertad de expresión en Cuba

Pingback: Así debes reportar inundaciones en CDMX y Edoméx - Revista Brújula MX