«¿Será que al gobernar una mujer pongan realmente atención y atiendan los casos de feminicidio o será una simulación mas?, ya que el feminicidio de Fernanda Sabalza, lleva 3 años de promesas y nulos resultados…»aseveró activista feminista del Estado de México.
Durante 3 años la familia Sabalza, en especial su padre Mauricio Sabalza, han tenido reuniones de todo tipo y con diversas funcionarias y funcionarios. Su largo recorrido por las oficinas gubernamentales van desde visitas con Dilcya García, Fiscal Central para los Delitos Vinculados a la Violencia de Género de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Irma Millán fiscal especializada en Feminicidios y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general del Estado, además de peritos, elementos de la Policía de Investigación (PDI) y hasta otros representantes del gobierno estatal, pero ninguno de ellos y ellas ah logrado avences en la carpeta de investigación de su hija.
El pasado 20 de junio del 2020 salió de su casa a una cita de manicura y fue asesinada a las afueras de una tienda de conveniencia en los Reyes Iztacala, municipio de Tlalnepantla de Baz. Fernanda estudiaba el tercer semestre de la carrera de pedagogía, era madre de un pequeño niño que era el motivo de su vida.

3 años de promesas y nulos resultados
Desde aquel 20 de junio comenzó una carrera contra la corrupción y la indiferencia de las autoridades mexiquenses, ya que desde la primera intervención por parte de la PDI Nery Pacheco, ésta les notificó que «Fernanda estaba detenida por haber cometido un homicidio». Los familiares aseguran que aquella no era «la verdad».
Sin embargo, las trabas no quedaron ahí. Fue la misma fiscalía quien admitió a Mauricio que «no contaban con un software para poder desbloquear la única prueba directa contra el presunto responsable intelectual del asesinato…»
Aún cuando la FGJEM tiene el rostro de quien detonó el arma afuera de la tienda, nunca fue entregada la imagen con el pretexto de que «interfería con la investigación en curso».
Familiares de víctimas buscan justicia por su cuenta
Mauricio marchó, bloqueó carriles, estuvo en acciones para visibilizar la violencia que se vive en el Estado, pintó un mural con el rostro de su hija en la alcaldía Azcapotzalco y junto con mas víctimas directas de esta violencia feminicida dan acompañamientos a nuevos casos, ya que la Fiscalía Central Para La Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género se ve rebasada por la cantidad de casos que existen.


«No pueden con tanto trabajo, ya que no es Ia única carpeta de investigación que tratan de resolver…»Dilcya García, titular de la Fiscalía Central Para La Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género.
En lo que va del caso de Fernanda, el único que ha aportado a su carpeta de investigación es su padre, quien pagó un perito externo para poder desbloquear el celular de su hija, él pidió los videos donde se ve a los responsables de la muerte de su pequeña, y sobre todo, es el único que mes con mes pide avances de su investigación.
Bajo un Estado indolente, corrupto e insuficiente ¿Qué más se tendría que realizar para encontrar justicia con las instituciones encargadas de procurarla? Son respuestas que decenas y cientos de familias siguen buscando. Ante la incapacidad del gobierno la única opción es enfrentar la falta de justicia autorganizándose.
Puede interesarte: Señalan acoso sexual y psicológico en la UAEM Huehuetoca
Puede interesarte: Justicia histórica para Mariana Lima Buendía tras 12 años de su feminicidio
Puede interesarte: Giovana Trejo Cruz es detenida injustificadamente en el Estado de México.
Autodidacta, Activista visual y Fotógrafa Feminista.
