Este miércoles 5 de noviembre se realizó en el Hotel Finca Las Hortensias la rueda de prensa para presentar los detalles de la sexta edición del Festival del Cine Histórico de Tepotzotlán. El encuentro estuvo encabezado por el fundador del Festival, Mario Alberto Echeverría García, acompañado por la directora de Cultura, Lucía González, en representación de la alcaldesa María de los Ángeles Zuppa Villegas. También participaron el director de la Asociación de Hoteleros, Ing. Luis Alberto Bedolla; el gerente de ventas de Jarritos, Lic. Rafael Jiménez; el actor, director y productor de cine de la UNIFEST, Luis Fernando Palatos; y el joven literato Carlos Alberto Bedolla.
Este año, por primera vez, el Festival abre convocatoria para cortometrajes y largometrajes, en un contexto donde la industria cinematográfica continúa creciendo. Los cortometrajes buscarán fortalecer la producción local y estatal y serán premiados como reconocimiento al talento emergente. La competencia tendrá tres categorías: Mexiquense (para realizadores del Estado de México), Libre (abierta a cineastas de cualquier categoría) y Amateur (para talentos incipientes). En conjunto, los ganadores recibirán una bolsa de $27,000, además de una prestación especial de la productora ON POST en temas de producción y posproducción para el filme mejor evaluado por el jurado. El panel estará integrado por personalidades reconocidas del cine mexicano: Iker Compeán, Tere Viñas (académica de la ENAC), Miguel Ángel Bolaños (directivo de ON POST) y José Antonio Fernández, crítico de cine y productor de Pantalla de Cristal.
@revistabrujulamx Entrevista con Carlos Alberto Bedolla Inclán, escritor de #Tepotzotlán , quien invita a la presentación de su libro #ElMisterioDelÁngel este próximo viernes 21 de Nov en el Teatro del Pueblo, en el marco de actividades artísticas y culturales por el 6º Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán #FCHT #RedescubreTuRegión en revistabrujulamx.com 🎤 @KLAU.COMUNIK #Cine ♬ sonido original – revistabrujulamx.com
En cuanto a los largometrajes, estos se proyectarán en formato de muestra, fuera de competencia, dentro de la sección “Encuentros con Creadores” y en otras exhibiciones especiales como cine de terror entre tumbas, Tepotzotlán en el cine, cine camping y cine rock.
La gala inaugural se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre en el Teatro del Pueblo. La película de apertura será Los amantes se despiden con la mirada (Rigoberto Pérez Cano, 2025), una denuncia sutil a uno de los rostros costumbristas más dolorosos del México actual. Esa misma noche arrancará la competencia de cortometrajes con la proyección de Tepis Teporocho (Alejandro Ramírez y Alberto Estrella, 2025), inscrita en la categoría Mexiquense y que servirá como homenaje póstumo a uno de los actores más reconocidos de los últimos tiempos.
El Pueblo Mágico de Tepotzotlán recibirá por sexta vez este Festival, creado en 2019 y que se celebrará del 20 al 23 de noviembre. En su organización participan el comité ciudadano encabezado por su fundador, el gobierno municipal, hoteles locales, empresas de diversos sectores —incluida la industria cinematográfica— y el patrocinador oficial, Jarritos. Este año habrá siete sedes, entre ellas el Teatro del Pueblo, el Patio de la Casa de la Cultura y el Panteón Municipal, aportadas por el gobierno local. También se suman espacios como el restaurante Casa Quintal y la Academia de Música, Arte, Tecnología y Turismo (AMATT). Además, se incorporan dos sedes inéditas: el Hotel Finca Capirucho, donde se llevará a cabo el cine camping, y el restaurante Rancho Loco. Todos los eventos serán de acceso gratuito, excepto el cine camping.
@revistabrujulamx Invitación de Luis Fer Palatto para el Festival de Cine Histórico de #Tepotzotlán en su sexta edición. #RedescubreTuRegión en revistabrujulamx.com 🎤 @KLAU.COMUNIK #Cortometraje #Cine #cineindependiente ♬ sonido original – revistabrujulamx.com
Puede interesarte: Tepotzotlán: El Pueblo Mágico más cercano a CDMX
Puede intersarte: En Tepotzotlán, activistas veganos se alzan por un mundo sin explotación animal
Puede intersarte: «Momento»: Agencia de producción audiovisual en Tepotzotlán. Posiciona empresas y negocios con estrategia audiovisual
#RedescubreTuRegión en tu medio de comunicación digital, regional, alternativo y cultural...

