Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

Se realizan ferias de empleo virtuales en el Estado de México para generar nuevos empleos

Las ferias de empleo se han presentado como una forma de mitigar la crisis laboral causada por la pandemia de COVID-19; sin embargo, las cifras han reflejado un aumento respecto al año anterior.

Diseño: Vanessa Contreras

El director general de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo estatal, José Antonio Corona Yurrieta, dio a conocer que durante el 2021 hasta el mes de agosto se han realizado 74 ferias de empleo y 76 talleres virtuales, promoviendo un total de 11 mil 28 vacantes en distintas regiones del Estado de México, mientras que en los talleres virtuales han participado poco más de mil 403 ciudadanos.

Así mismo, señaló que durante el mes de septiembre del presente año se llevarán a cabo más ferias del empleo de manera virtual, con las siguientes fechas:

  • 22 de septiembre en Valle de Bravo y Atlacomulco
  • 24 de septiembre Naucalpan y Toluca
  • 28 de septiembre Tlalnepantla e Ixtapaluca
  • 29 de septiembre Nezahualcóyotl
  • 30 de septiembre Ecatepec

Agregó además que las personas interesadas en participar en dichas ferias pueden acceder al sitio web http://strabajo.edomex.gob.mx/oficinas_regionales_empleo

«Me parece una excelente oportunidad, no solo para los jóvenes, si no para el público en general, ya que como sabemos, debido a la pandemia muchas personas perdieron sus empleos, y esta es una manera de ayudar a que se reincorporen a laborar para así poder llevar el sustento diario a sus familias».

Lucero jazmín Sánchez Fernández, Técnico laboratorista clínico, flebotomista en laboratorio médico.

Finalmente, la tasa de desempleo para el mes de julio se situó en un 4.4 por ciento, cifra inferior con respecto al mismo mes del año pasado, según informes del INEGI. Aunque si bien, este tipo de eventos ayudan a las personas a volver al mundo laboral, son más los jóvenes de 15 a 29 años  que se han visto afectados por el desempleo, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 126 mil 452 jóvenes de 15 a 29 años se encontraron desempleados entre abril y junio de 2021, mientras que para los meses de octubre y diciembre del 2020 fueron 101 mil 779 jóvenes sin empleo, un incremento de 24 mil 673 personas respecto al periodo anterior.


También te puede interesar: El problema de la explotación laboral infantil en México y su relación con la educación

También te puede interesar: La pandemia aumenta el número de personas con riesgo a suicidarse

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

También te puede interesar: Embarazo adolescente como problemática social en el Estado de México


Fuentes

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

close

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Cultura

La noche del ocho de junio se grabaron escenas de la película "God is a bullet" en el barrio de Puente Grande, Huehuetoca. La...

Sociedad

Berenice Medrano Rosas, Milton Castañeda Díaz, Alfonso Rodríguez Bautista, Francisco Velázquez Ortega y Edgar Reyes Loz representan a sus partidos y el próximo 6...

Internacional

Las personas que deseen postularse necesitarán un dominio básico del idioma inglés y estudios mínimos de secundaria; no exiten especificaciones de género o rango...

Sociedad

Entre baile y música la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer salió a las calles a manifestarse por el amor...

Sociedad

Luego de tres fines de semana de recorridos y presentación de planes de trabajo, los aspirantes a la presidencia municipal de Huehuetoca dieron a...