Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

Laura Benhumea, una visión firme para la UAEMéx

“Hubo un trato diferenciado entre candidatas. No puede haber simulación en una institución madura como la nuestra”.

Por primera vez en su historia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) será encabezada por una mujer. En ese contexto histórico, la doctora Laura Elizabeth Benhumea González se perfila como una opción sólida, cercana y profundamente humana para ocupar la rectoría. Con una trayectoria de casi 30 años en la universidad y un compromiso genuino con la educación pública, Benhumea no solo presenta un programa de trabajo ambicioso, sino una historia de vida que respalda su visión.

En entrevista con BrújulaMX, Benhumea no solo presentó su propuesta como candidata a rectora, sino que abrió su corazón, contando su historia con un enfoque que va más allá de los cargos: un recorrido vital que la posiciona como una figura comprometida con la dignificación de la vida universitaria.

Una historia que inspira

Benhumea no inicia su discurso con cifras o logros, sino con una evocación personal que deja clara su raíz: “Mi abuela Juana no sabía leer ni escribir, pero formó a sus hijos como profesores. Hoy, sus 12 nietos somos profesionistas”. Es desde esa historia que ella construye su vocación: la educación como herramienta de justicia social.

Toluqueña de nacimiento, universitaria desde los 15 años, estudió Ciencias Políticas y después cursó una maestría en Estudios para la Paz y el Desarrollo, así como un doctorado en Derecho y Ciencias Sociales. Su paso por la academia ha sido constante, pero también ha ocupado cargos en la función pública, lo que le da una perspectiva integral para liderar la institución.

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

Un plan de trabajo con estructura y alma

La doctora Benhumea presentó un programa de trabajo organizado en diez ejes estratégicos, con un enfoque humanista, institucional y transformador:

1. Universidad incluyente y con perspectiva de género: Espacios libres de acoso, seguros y con igualdad real para toda la comunidad.

2. Reforma del marco normativo universitario: Armonización de las leyes internas para evitar interpretaciones arbitrarias y garantizar procesos justos.

3. Actualización ética y humanista de los planes de estudio: Formación no solo profesional, sino también ética, solidaria y con enfoque integral.

4. Dignificación y relevo generacional del personal docente: Fortalecimiento de la carrera académica y retiro digno para profesores veteranos.

5. Impulso decidido a la investigación y la innovación: Apoyo a la investigación básica y aplicada como distintivo de la UAEMéx.

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

6. Difusión de la ciencia, la cultura y las humanidades: Formación de seres humanos sensibles, comprometidos y socialmente responsables.

7. Vinculación institucional y alianzas estratégicas: Relación activa con organismos públicos, privados y civiles para prácticas, empleabilidad y cooperación.

8. Desarrollo de la carrera administrativa: Mejora salarial, oportunidades de crecimiento y descentralización de trámites fuera de Toluca.

9. Diagnóstico e inversión en infraestructura: Planeación con base en las necesidades reales y diferenciadas de cada espacio académico.

10. Atención integral al estudiantado: Agilización de trámites, mejora de becas, impulso al deporte, combate a la violencia y promoción del talento universitario.

Una visión sin simulaciones ni ataduras

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

Benhumea denuncia que su registro como candidata fue inicialmente rechazado por una interpretación parcial de la norma. Un juez le dio la razón. Este hecho reforzó su postura sobre la necesidad de revisar el marco legal de la universidad. “No podemos seguir permitiendo que las reglas se apliquen a conveniencia”, aseguró.

Tampoco esquiva los temas incómodos. Asegura que la universidad no ha sido transparente con el uso de recursos públicos y se compromete a auditar los casi 700 millones de pesos extraordinarios que actualmente no son fiscalizados. «Eso se tiene que acabar», afirmó, proponiendo fortalecer el órgano interno de control.

Sobre posibles vínculos con grupos políticos o de poder, respondió sin titubeos: “Tengo las manos limpias, no estoy atada a nadie. Lo único que represento son los intereses legítimos de mi universidad”.

Una rectora que escucha

Benhumea insiste en que su rectoría será de puertas abiertas. Propone realizar diagnósticos participativos en los primeros 100 días de gestión, donde estudiantes, docentes y administrativos puedan expresar necesidades y prioridades. “No hay manera de evitar conflictos sin diálogo real”, afirma.

Y va más allá: quiere terminar con lo que llama la “política de la simulación”. Para ella, las visitas sorpresivas a los espacios universitarios son clave: “Todo se barre y se pinta cuando viene una autoridad. Pero eso no es reflejo de la realidad. Hay que ver los problemas como son para solucionarlos de fondo”.

Más que una candidata: una convicción

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

“Yo no quiero que mi foto cuelgue en una pared como ‘la primera mujer’ en ser rectora. Quiero dejar un legado”. Así resume su visión una mujer que ha hecho del servicio, el compromiso ético y la cercanía con los jóvenes su bandera. Dice sentirse lista para liderar una nueva etapa en la UAEMéx, una que no solo mire hacia el futuro, sino que se atreva a transformar el presente.

Laura Benhumea no solo aspira a ser rectora. Aspira a humanizar, abrir, reestructurar y sanar una universidad que, según ella, necesita más que nunca cercanía, honestidad y liderazgo con causa.

Una mujer sin ataduras

Benhumea también respondió sin rodeos a preguntas sobre posibles vínculos con grupos de poder o partidos políticos: “Tengo las manos limpias, no estoy atada a nadie. No debo favores y por eso puedo representar dignamente a la universidad”.

Y cuando se le preguntó por el proceso de sucesión, señaló su propio caso como ejemplo de inequidad: “Hubo un trato diferenciado entre candidatas. No puede haber simulación en una institución madura como la nuestra”.

La sesión extraordinaria para la designación de la nueva rectora se llevará a cabo el 14 de mayo. Mientras tanto, la voz firme, empática y decidida de Benhumea sigue resonando entre estudiantes, académicos y administrativos, sembrando la posibilidad de un nuevo rostro para la UAEMéx: más justo, más humano, más cercano.

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

Puede interesarte: Laura Benhumea, una visión firme para la UAEMéx

Puede interesarte: La universidad que viene: inclusión, cercanía y futuro según Patricia Zarza

Puede interesarte: La UAEMéx Huehuetoca celebra 12 años de historia y éxitos


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Siempre con el interés y convicción de participar en asuntos políticos y sociales regionales. Decidido en la lucha de la justicia para grupos vulnerables. Creador de Historia Política Apaxco, espacio informativo sobre política electoral local.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Un legado de amor, dedicación y resiliencia que seguirá rodando por las vías del tiempo.

Voz de marca

Padres de familia invertirán +$650 mil en el bienestar de la comunidad estudiantil

Sociedad

Periodista de Tula asesinado el 12 de febrero de 2023. Estudiante de la UACM y reportero que participaba en atlas ambiental. Informaba sobre la...

Ecología

Se especula que este tipo de sucesos son provocados por los habitantes, sin conocer sus motivos

Sociedad

Conoce los compromisos para la mejora y manejo del ejido.