Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

Es necesario regresar en agosto a clases para valorar los daños en la educación pública y privada, dice López Obrador

El presidente de México informó que se prevé que para agosto, los alumnos regresen a clases de manera presencial.

Diseño: Vanessa Contreras

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró este miércoles, que la próxima semana se presentará un plan integral para el regreso presencial a las aulas; “no hay nada que lo impida”, resaltó. Esto, con el fin de que se abran las escuelas públicas como privadas para finales de agosto del presente año.

Pese a que actualmente el país vive una tercera ola de contagios, la cual afecta a once entidades, entre ellas la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, Sonora y Nuevo León, según la Secretaría de Salud en su informe epidemiológico de la pandemia por COVID-19. El presidente de la República Mexicana afirmó que hay condiciones para regresar a las aulas.

«No hay nada que lo impida, hay un pequeño rebrote, afortunadamente, de contagios (COVID-19), pero ya tenemos más vacunación y por lo mismo hay menos riesgos y ya no podemos seguir con las escuelas cerradas. Necesitamos abrir, de modo que el inicio a clases se va a darAndrés Manuel López Obrador.

Captura de pantalla: Lucero Vargas

Por consiguiente, señaló que necesita el apoyo de la autoridades estatales, municipales, maestros y de las sociedades de los padres de familia para reiniciar las clases, dado que, se necesita de todos para regresar a las aulas. A pesar de que en junio de este año, escuelas de 15 estados del país suspendieron asistencia presencial por segunda ocasión luego del surgimiento de nuevos contagios y al retroceso de las entidades en el semáforo epidemiológico.

Tal es el caso del municipio de Huehuetoca, en el Estado de México, en donde varios planteles se vieron obligados a cerrar dado a la falta de alumnos; la «Escuela Secundaria 226″ ubicada en la colonia Urbi Villa del Rey fue una de ellas. Pese a que existía una serie de medidas sanitarias al ingresar y se solicitaba acudir con cubrebocas, gel antibacterial y jabón personal, en las aulas sólo se observó un promedio de tres alumnos.

Captura de pantalla: Lucero Vargas

«El miedo a que enfermen sus hijos les impide ver que los jóvenes tienen que vivir. Los chicos deberían volver a las escuelas, visto que, están en una edad donde tiene que compartir y socializar, aun que están se vean complicadas.»Haydeé Pérez Monroy, madre de alumna del plantel.

Finalmente, tras la tercera ola de la COVID-19, el municipio de Huehuetoca, hasta el día miércoles 14 de julio de 2021, cuenta con 2 millones 593 mil 574 casos confirmados lo que equivale a un +2% desde semanas anteriores, según el portal The Weather Channel. Lo anterior complica la apertura de los planteles y por consiguiente, dificulta el consentimiento de los padres al regreso de la clases de manera presencial.


También te puede interesar: Poca participación en regreso a clases presenciales en escuelas de Cuautitlán Izcalli

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

También te puede interesar: Huehuetoca culmina primera etapa de vacunación contra COVID-19 en personas de 40 a 49 años


Fuentes
  • An IBN Business. (2021). CORONAVIRUS (COVID-19). The Weather Channel.
  • Andrés Manuel López Obrador. (2021, 14 de julio). Reforma para dar a CFE 54% del mercado nacional. Conferencia presidente AMLO . YouTube.


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Enfrentan obstáculos en el ayuntamiento y buscan preservar su identidad cultural frente a la modernidad y la llegada del tren interurbano México-Pachuca.

Ecología

Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural...

Historia

Buscan evitar el tráfico ilegal y que los apaxquenses reconozcan su patrimonio con +300 años de existencia.

Sociedad

"Buscamos que la universidad esté presente con nuevas carreras" Raymundo Marcial Romero. Encuentra aquí la convocatoria.

Historias que inspiran

“Lo bueno del trabajo es que, aunque no tienes tiempo para tu vida personal, haces amigos en cada lugar al que vas, y al...