Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

Incremento al predial para 2022 en Edoméx

Aarón López Rivera, dio a conocer que se prevé que para el 2022 el aumento en el cobro del predial sea no mayor al 4%; ya que el 83% de los municipios del Estado de México buscan incrementar del 0.1 al 20%.

Fotografía: Marcaje_Legislativo

Tras una reunión con diputados mexiquenses para analizar las tablas de construcción y suelo, el director del Catastro del Instituto de Información e Investigación Geográfica y Catastral del Estado de México (IGECEM), Aarón López Rivera, dio a conocer que se prevé que para el 2022 el aumento en el cobro del predial sea no mayor al 4%; ya que el 83% de los municipios del Estado de México buscan incrementar del 0.1 al 20%.

Sin embargo algunos diputados pidieron tomar en cuenta los cambios en las categorías así como las afectaciones de carácter económico debido a la pandemia, al igual que las sufridas por las familias de Tlalnepantla a causa del derrumbe en el cerro del Chiquihuite, y de la población afectada por los desastres naturales. Señalaron también que del 100% de recursos, 71% son de aportaciones federales, el 3% estatales y el 26% corresponde a los ingresos propios.

Por otra parte, la legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), María del Rosario Elizalde Vázquez, señaló la baja recaudación y el reto de fomentar la cultura tributaria; su colega del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jaime Cervantes Sánchez, alertó que los municipios están quebrados debido a la falta de participaciones federales y pérdida de atribuciones. El funcionario apuntó que en este año se proponen distintas propuestas de actualización en ese 83% que piden aumento, significando un 4.5% en los valores del suelo en promedio de esos 125 municipios mexiquenses.

Las actualizaciones aprobadas a los valores del suelo en la mayoría de los municipios del Estado de México, quedó de la siguiente manera.

Ocho municipios tendrán aumentos en algunas de sus áreas del 10 al 15 por ciento como Cuautitlán Izcalli con 14.13%, Isidro Fabela 13.49%,  Otzolotepec 10.05%, San Antonio la Isla 10.22%, Tejupilco 12.06%, Tepetlaoxtoc 10.89%, Tecámac 10.06% y Tianguistenco con 10.48%.

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

Habrá tres municipios con zonas que registrarán aumentos del 15 al 20 por ciento: Acolman 15.34% Tenancingo 20.14% y Zacazonapan con un 15.7%.

64 ayuntamientos tendrán alzas que van del 0.1 al 5 por ciento, entre ellos: Toluca con 3.68%, Metepec 2.04%, Valle de Bravo 2.93%, Almoloya de Juárez 4.45%, Atizapán de Zaragoza 3.56%, Texcoco 1.27%, Ixtapan de la Sal 2.42%, Luvianos 1.61%, Zinacantepec 3.80%, e Ixtapaluca 4.53%.

En 34 municipios los incrementos irán del 5 al 10 por ciento, entre ellos: Nezahualcóyotl con 5%, Atlacomulco con 6.05%, Malinalco 5.09%, Huixquilucan 6.03%, Tlalnepantla 5.12%, Tultitlán 5.72%, Naucalpan 5.66%, Lerma 6.03%, San Felipe del Progreso 8.82%, e Ixtlahuaca con el 5.74%.

Otros 16 municipios ratificarán sus valores: Acambay, Calimaya, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Ixtapan del Oro, Jilotepec, La Paz, Mexicaltzingo, Otumba, Papalotla, Tezoyuca, Villa Victoria, Villa Guerrero y Zumpango. Y en ocho municipios las comisiones propusieron exhortar a estos ayuntamientos para que se apeguen a la normatividad al momento de realizar sus propuestas: Almoloya de Juárez, Calimaya, Cuautitlán, Jiquipilco, Mexicaltzingo, Ocuilan, Tultepec y Tonatico.

Finalmente, autoridades señalaron que los aumentos serán principalmente en predios que hayan cambiado de uso de suelo o donde haya aumentado la plusvalía.


También te puede interesar: Edoméx inicia con vacuna contra COVID-19 para menores de 12 a 17 años

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

También te puede interesar: Cáncer de mama en hombres


Fuentes


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Enfrentan obstáculos en el ayuntamiento y buscan preservar su identidad cultural frente a la modernidad y la llegada del tren interurbano México-Pachuca.

Ecología

Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural...

Historia

Buscan evitar el tráfico ilegal y que los apaxquenses reconozcan su patrimonio con +300 años de existencia.

Sociedad

"Buscamos que la universidad esté presente con nuevas carreras" Raymundo Marcial Romero. Encuentra aquí la convocatoria.

Historias que inspiran

“Lo bueno del trabajo es que, aunque no tienes tiempo para tu vida personal, haces amigos en cada lugar al que vas, y al...