Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

Edoméx inicia con vacuna contra COVID-19 para menores de 12 a 17 años

Los menores deben presentar un certificado expedido por su médico tratante en el que se haga constar el diagnóstico conforme a las causas de comorbilidad y padecimientos objeto de la vacunación.

Fotografía: El Norte

Llegó el momento de vacunar contra el COVID-19 a los y las adolescentes, especialmente aquellos con comorbilidades de riesgo (enfermedades que ya tienen y que debilitan su sistema inmunológico), así como a las adolescentes embarazadas a partir de la novena semana.

Las y los adolescentes con enfermedades que debilitan su sistema inmunológico son más vulnerables a que el COVID-19 pueda presentar complicaciones graves que ameriten hospitalización, ingreso a unidades de terapia intensiva, necesidad de ventilación mecánica o condiciones que aumentan el riesgo de morir.

Por esto, es importante que se vacunen y sobre todo, seguir las medidas de higiene, sana distancia y utilizar el cubreboca de manera correcta para proteger su salud.

Estos son los factores de resigo que serán considerados para la vacunación a adolescentes:

  • Condiciones cardiacas crónicas
  • Enfermedad pulmonar crónica
  • Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
  • Enfermedad neurológica crónica
  • Enfermedades endocrinológicas
  • Inmunosupresión moderada o grave
  • Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas
  • Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas
  • Embarazo adolescente

La vacuna que se aplicará es la Pfizer-Biontech, la cual mostró resultados de seguridad y eficacia del 75 % después de la 1ª dosis y del 95% 7 días después de la 2ª dosis.

Es necesario realizar un pre-registro a partir del 1° de noviembre de 2021 en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php en la que deberás tener a la mano, el CURP de los menores, datos de contacto como: datos del menor y del padre, madre o tutor, teléfono y correo electrónico.

Finalmente, en este registro debe especificarse el grupo de riesgo o comorbilidad al que pertenece tu hijo o hija, de acuerdo con su diagnóstico clínico, además de señalar la institución, unidad de atención o servicio particular en donde se atiende. Después del pre-registro se comunicarán contigo para indicarte el día, hora y lugar en el recibirás la vacuna.

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

También te puede interesar: Culmina jornada de vacunación a personas de 18 a 29 años en Huehuetoca

También te puede interesar: Huehuetoca: Inicia aplicación de segunda dosis contra COVID-19 para personas de 18 a 29 años


RECIBA EL BOLETÍN

Newsletter quincenal, gratuito y sin spam.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Cultura

La noche del ocho de junio se grabaron escenas de la película "God is a bullet" en el barrio de Puente Grande, Huehuetoca. La...

Internacional

Las personas que deseen postularse necesitarán un dominio básico del idioma inglés y estudios mínimos de secundaria; no exiten especificaciones de género o rango...

Sociedad

Berenice Medrano Rosas, Milton Castañeda Díaz, Alfonso Rodríguez Bautista, Francisco Velázquez Ortega y Edgar Reyes Loz representan a sus partidos y el próximo 6...

Nacional

Si la población sigue concentrándose en los principales centros urbanos para 2030 habrá escasez en las cuencas mexicanas, esto porque se sobre explotarán aún...

Sociedad

Entre baile y música la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer salió a las calles a manifestarse por el amor...