Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

COVID-19

Huehuetoca: Inicia aplicación de segunda dosis contra COVID-19 para personas de 18 a 29 años

La jornada de vacunación en Huehuetoca, Estado de México, continuó con menor afluencia en contraste con la aplicación de la primera dosis de Sputnik V hace poco más de 20 días.

Fotografía G. H.

Este miércoles 3 de noviembre inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra SARS CoV-2, Sputnik V, para personas de 18 a 29 años de edad y mujeres embarazadas en el municipio de Huehuetoca, en el Estado de México.

Sin embargo, en contraste con la aplicación de la primera dosis el pasado 12 de octubre —hace 22 días— la afluencia de asistentes fue menor durante las primeras horas a pesar de que en está ocasión además de la colocación de la vacuna Sputnik V, también se aplica de manera simultanea a rezagos la segunda dosis de AstraZeneca.

Con este seguimiento a la Jornada de Vacunación Nacional del 3 al 5 de noviembre, dicho municipio en conjunto con otros más como Tecámac, Zumpango, Tenancingo, Villa de Guerrero, Polotitlán, Soyaniquilpan,Hueypoxtla, Tequixquiac, Apaxco, Jaltenco, Tonanitla, Ocoyoacac, Xonacatlán, Nextlalpan, Villa Victoria, Valle de Bravo, Ocuilan, Lerma, Temoaya, San Mateo Atenco, Otzolotepec, Acambay, Temascalcingo, El Oro, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, Chapa de Mota, Timilpan, Atlacomulco, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Jilotepec, Villa del Carbón, Aculco, Almoloya de Juárez e Ixtapan de la Sal concluyen la inoculación de tres sectores de la población contemplados desde el inicio de la pandemia por COVID-19. En algunos poblados el periodo de vacunación se concluirá hasta el 7 del mismo mes.

Al día de hoy el Estado de México se encuentra en semáforo verde y la situación actual presentada por la Dirección General de Epidemiología (DGE) contabiliza un total de 43 mil 941 defunciones, 276 mil 121 casos recuperados y 374 mil 397 tantos confirmados.

Finalmente, para el proceso de vacunación de este periodo de edad los asistentes deberán contar con su comprobante de aplicación de la primera dosis, así como de un nuevo formato emitido por el portal mivacuna.salud.gob


También te puede interesar: ¿Es oficial el regreso a clases presenciales en noviembre?

También te puede interesar: Huehuetoca: Concluye aplicación de primera dosis en la comunidad de 18 a 29 años


Fuente


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Medio de comunicación digital, regional, alternativo y cultural. #RedescubreTuRegión Síguenos en TikTok como: @brujulamxrevista

Un comentario

Un comentario

  1. María Eugenia Hernández Palafox

    30 de noviembre de 2021 en 08:54

    No me he aplicado segunda dosis de la vacuna spunknic, cuando me la podría aplicar porfavor.

Dejar una réplica

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Se inauguró el mural "Tierra, libertad, historia y biodiversidad" donde se muestra flora y fauna de la región

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Rosy Barrera, alcaldesa invita este próximo 8 de junio a partir de las 9 am en la cabecera municipal

Gobierno

del 19 al 27 de julio en La Vega, Sn. José, tendrá lugar esta fiesta en honor a Santiago Apóstol con la presencia estelar...

Cultura

Visítala en Casa de Cultura Apaxco todo el mes de junio de martes a sábado de 10 a 18 hrs y domingos de 10...