Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Revista Brújula MXRevista Brújula MX

Cultura

«El baile de los 41»: Una película de homosexualidad y machismo

La película dirigida por David Pablo y escrita por Monika Revilla fue estrenada en la plataforma de Netflix el pasado mes de noviembre de 2020.

Fotografía: Proyecto Puente

La película dirigida por David Pablo y escrita por Monika Revilla fue estrenada en la plataforma de Netflix el pasado mes de noviembre de 2020. La historia comienza con el casamiento de Ignacio de la Torre y Mier con Amada Díaz, quien fuera la hija del entonces presidente de México, Porfirio Díaz.

Un aspecto que se agradece desde las primeras escenas es que Amada Díaz es interpretada por una actriz de piel morena, Mabel Cadena. Es sabido que Porfirio Díaz se polveaba la cara para emblanquecerla y en esta película se cuidó que los personajes estuvieran encarnados por actores que tuvieran un fenotipo acercado a la realidad y no al estereotipo de belleza blanco. 

Tráiler Oficial distribuido por Netflix LA.

En las siguientes escenas vemos los primeros días de matrimonio de la joven pareja. Si bien, la historia se centra en destacar la vida homosexual de quien fuera nombrado como “el yerno de la nación” no se pierde la oportunidad de mostrar la violencia emocional que éste ejerce contra su esposa desde recién casados. Amada es una mujer que se da cuenta de la situación en la que vive y aunque prefiere guardar las apariencias, usa su habilidad para no quedarse callada y hacer notar a su esposo que conoce su secreto. 

Ignacio de la Torre, a quien da vida Alfonso Herrera, nos introduce al mundo de la clandestinidad en la que se vivía la homosexualidad a principio del siglo XX. Sin pudor muestra cómo eran las veladas a escondidas y quienes son los que acudían a ellas. Claro, todo esto visto desde las altas esferas de poder de la época. 

La película es un breve vistazo a la homosexualidad velada, perseguida y repudiada. Nos presenta a una sociedad conservadora en la que no cabe quien se salga de la norma. Tal vez el hecho de que esté situada en 1901 tiene que ver no sólo con darle énfasis a un evento del siglo pasado o con volver la mirada hacia uno de los mayores chismes de la familia Díaz, sino con señalar la vigencia de los linchamientos sociales hacia las personas que expresan su preferencia sexual sin alinearse a la sociedad heteronormada. 

Puede ser una imagen de 5 personas y personas de pie
Imagen Netflix Oficial.

No obstante, también hace un pequeño guiño a reflexionar sobre el machismo que se ejerce tanto hacia los cuerpos que no cumplen con la masculinidad hegemónica como hacia las mujeres que son vistas como una máscara para proteger la reputación ajena. 


También te puede interesar: Escenas de «God is a Bullet» se grabaron en Huehuetoca, Estado de México



¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Comentarios

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Internacional

Ecuador, luego de la noche infernal en que 8000 efectivos militares invadieron hogares, casas y comunas en Imbabura, tratándolos como si fueran el Cartel...

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Con recursos del FAISMUN invertirán 251 mil pesos en infraestructura básica; Ruíz Mtz también anunció la compra de 2,400 lámparas, el proyecto de C4...

Nacional

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Con gran entusiasmo y una destacada convocatoria, se llevó a cabo este lunes a las 14:00...

Sociedad

Abraham Reyes Pérez interpreta a el Furias, un personaje de los años 2007, filoso y explosivo que le hará al público recordar una época