Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

Asesinan al periodista Enrique García García en Metepec, Estado de México

La CNDH expone que a partir del año 2000, en México, se han registrado 147 decesos de periodistas; además, 52 atentados en contra de instalaciones de medios informativos.

Diseño: Juan Ramos

El pasado 17 de junio, el periodista Felipe Enrique García García fue encontrado sin vida en Metepec, Estado de México, el cuerpo fue hallado con un impacto de bala dentro de su vehículo; un Chevrolet Beat 2018 color plata. Según informes, Enrique quien también pertenecía al sistema de transporte móvil DiDi, se dirigía a realizar una entrega a San Lucas Tunco, Metepec, horas después sus familiares lo reportaron como desaparecido.

La Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT), lamentó el deceso de su colega y exigió a las autoridades encargadas de la Procuraduría de Justicia investigar el hecho y no dejarlo impune.



Posteriormente La Fiscalía General de Justicia del Estado de México emitió una tarjeta informativa, en la cual expuso el inicio de investigaciones para identificar y detener a los involucrados en el caso de Enrique García García. Las primeras indagatorias refieren que la agresión se originó por un posible robo; sin embargo, se esclarecen los hechos.

«Esta Fiscalía General se encuentra realizando diversas labores de gabinete y campo, entre ellas la búsqueda de cámaras de vigilancia, tanto estatales, municipales como particulares, con el objetivo de allegarse de más indicios, mismos que serán integrados a la carpeta de investigación iniciada».

En lo que va del año se ha notificado la muerte de tres periodistas en el país; el primer caso fue el asesinato de Benjamín Morales Hernández durante el mes de mayo en el Estado de Sonora, el segundo fue el miércoles 17 de junio en donde asesinaron a Gustavo Sánchez Cabrera del Estado de Oaxaca y el tercer caso fue en el Estado de México a Enrique García García. Desde principios del 2000 el país ha sido reconocido por la impunidad e injusticia en cuanto al Sistema Penal Jurídico en los casos dolosos de periodistas y medios informativos, inclusive «la Federación Internacional de Periodistas (FIP), declaró que el 21 de diciembre de 2018, el país que registró más homicidios de periodistas fue Afganistán, con 16, seguido por México, donde a causa del crimen organizado —calificado por la FIP como “experto en asesinato de periodistas”— fueron asesinados 11 profesionales de la información».

Los casos de violencia en el país se han mantenido latentes, en contra de periodistas y todos aquellos que conforman las instituciones o grupos de medios informativos, al mismo tiempo en contra de activistas y ciudadanos. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expone que a partir del año 2000 en México se han registrado 147 decesos de periodistas, además de 52 atentados contra instalaciones de medios informativos, por ello esta Comisión advierte un nivel de impunidad del 90% en los delitos de homicidio y desaparición en contra de periodistas, y atentados contra instalaciones de medios de comunicación.


También te puede interesar: La SEP enfrenta un reto educativo para el próximo ciclo escolar

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

También te puede interesar: Finalizan beneficios fiscales de tenencia y reemplacamiento en Edoméx


Fuentes

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

close

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Cultura

La noche del ocho de junio se grabaron escenas de la película "God is a bullet" en el barrio de Puente Grande, Huehuetoca. La...

Sociedad

Berenice Medrano Rosas, Milton Castañeda Díaz, Alfonso Rodríguez Bautista, Francisco Velázquez Ortega y Edgar Reyes Loz representan a sus partidos y el próximo 6...

Internacional

Las personas que deseen postularse necesitarán un dominio básico del idioma inglés y estudios mínimos de secundaria; no exiten especificaciones de género o rango...

Sociedad

Entre baile y música la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer salió a las calles a manifestarse por el amor...

Internacional

La era dorada del rock de Argentina quedó claramente marcada al comenzar las bandas y solistas sus campañas de expansión y giras internacionales, batiendo...