El Mirador, Apaxco, Estado de México a 30 de junio de 2025. Ni la tierra lodosa ni la lluvia que azotó durante más de una hora impidieron que la comunidad de El Mirador celebrara su tradicional mojiganga con toros, evento que marcó el cierre de la feria en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Bajo un cielo que parecía arruinar la fiesta, las ganas de divertirse de los vecinos fue más fuerte. Y apenas cuando bajó la lluvia, la comunidad se apresuró a tener todo listo para comenzar.


El evento estaba programado para las cuatro de la tarde. El equipo de BrújulaMX se presentó desde una hora antes y pudo presenciar que ya había personas esperando pacientemente. Algunos de ellos con paraguas en mano, otros simplemente con ganas de pasarla bien. Rosa María Godínez, una pequeña vecina del lugar, fue de las primeras en instalarse.
“Pensé en regresarme, pero ya estaba aquí y quería ver la mojiganga. Me gusta cuando los toros hacen correr a los mojigangos, aunque a veces da miedo”.

La mojiganga llenó de risas y gritos la «cancha principal«, que por un rato se convirtió en plaza de toros improvisada. Los protagonistas, los llamados mojigangos, salieron disfrazados con atuendos extravagantes y nombres tan simpáticos como «La Chupitos 3000», «La Alberta», «Changuitos» o «Andreina», listos para hacer frente a los toros sin más protección que su agilidad y el entusiasmo del público.
Puede interesarte: Don Tomás y sus amigos: Trenes a escala hechos en Apaxco, México


Para Cristian Flores, visitante proveniente de Oaxaca, la experiencia fue tan inesperada como inolvidable: “Allá no se ven estas cosas, puro jaripeo. Pero aquí el ambiente es otro, es familiar, la gente te recibe bien… vine por cosas del destino y espero llevarme una gran tarde”.
Los asistentes eran no solo de El Mirador sino también de comunidades cercanas como Vito y Atotonilco de Tula. Algunos llegaron con sus botanas desde casa; otros compraron elotes, chicharrones y algodones de azúcar a los comerciantes locales. La feria también es oportunidad de sustento para muchos, como destacó uno de los organizadores: “Aquí todos nos apoyamos. El evento es por y para la comunidad”.
Aquí no se cancela por lluvia, solo se retrasa. La feria siempre es divertida, hay música, mojigangas, juegos. El año pasado uno de los toritos pirotécnicos me correteó por todo el estacionamiento. Me dio miedo, pero también mucha risa”.
Compartió Erick Reyes Donís, un joven habitante de la colonia.


El rodeo culminó llegando las ocho de la noche, donde nuevamente había comenzado a llover, los mojigangos pasaron con los asistentes, quienes voluntariamente hicieron una aportación económica para ellos por su valentía y como agradecimiento a las risas que les brindaron.“Este evento es para hacer reír a la gente, para que el pueblo tenga momentos chidos”, dijo uno de los integrantes.
Puede interesarte: Callejoneada y concurso de estudiantinas en Apaxco
Así, entre el barrio, lodo, risas y olor a pólvora de los toritos pirotécnicos, El Mirador reafirmó que la tradición vive mientras haya quienes la celebren con el corazón. Porque en este rincón de Apaxco, ni la lluvia puede apagar la alegría de su gente.
Puede interesarte: Exitosa carrera atlética con causa en El Refugio, Hidalgo
Puede interesarte: Incendio de llantas en el Cerro Blanco
Puede interesarte: 96 aniversario del Ejido de Apasco y sus barrios
Siempre con el interés y convicción de participar en asuntos políticos y sociales regionales. Decidido en la lucha de la justicia para grupos vulnerables. Creador de Historia Política Apaxco, espacio informativo sobre política electoral local.
