Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Nacional

Nimbe Selena Zepeta Xochihua desapareció el 30 de mayo de 2019

Nimbe Selena Zepeta Xochihua desapareció el 30 de mayo de 2019

Nimbe Selena Zepeta Xochihua desapareció el 30 de mayo de 2019, hace casi 4 años, cuando se dirigía a su escuela en el Estado de México, vestía tenis deportivos negros, playera polo color gris con bordado del logo del plantel y pants azul. Desde ese momento se desconoce de su paradero.

Entonces tenía 17 años y era estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 35 Leona Vicario, plantel ubicado en la cabecera municipal del municipio de la Paz.

El 30 de mayo de 2019, fue la última vez que Nimbe fue vista luego de que su mamá María Elena Xochihua la acompañó a la parada del autobús para ir a la escuela.A cuatro años de no saber el paradero de su hija, su madre sale todos los días a buscarla, María Elena pide a las autoridades que se investigue a fondo el caso que aún no tiene respuesta a pesar de estar en constantes acompañamientos de mujeres que desaparecen dentro del área donde fue vista por ultima ves .

A casi 4 años de no saber el paradero de su hija, su familia, amigas, activistas feministas y mujeres solidarias pintaron de manera simbólica su rostro.

Ya que hasta ahora, no hay ninguna respuesta por parte de las autoridades, se han colocado volantes mismos que han sido retirados, se ha pintado, se ha marchado, no nos cansaremos hasta encontrarte, hasta que regreses a tu hogar viva, lugar donde te esperamos con los brazos abiertos

Acompañante de «familias de la violencia machista en el Estado de México».

Los murales para visibilizar la violencia hacia las mujeres

 Estos muros se vuelven lienzos con mensajes contundentes que expresan posturas colectivas frente a la nula acción del Gobierno.

«“Borraron los rostros de mujeres victimas de feminicidio, sin embargo, no pueden borrar lo que está pasando en el estado de México. Sabemos la incomodidad que podrá generar… Que censuren o borren los murales nos da la razón. Estamos en un Estado Feminicida”.

Activista feminista y autodenominada «acompañanta» a «Familias de la violencia machista en el Estado de México »

Ayude a difundir la ficha de búsqueda en este enlace. .

Puede interesarte: Señalan acoso sexual y psicológico en la UAEM Huehuetoca

Puede interesarte: Justicia histórica para Mariana Lima Buendía tras 12 años de su feminicidio

Puede interesarte: Giovana Trejo Cruz es detenida injustificadamente en el Estado de México.


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Autodidacta, Activista visual y Fotógrafa Feminista.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Click aquí para escucharla: ▶ "La emisora no busca la competencia, sino la colaboración..."

Gobierno

"Juntos estaremos logrando grandes cambios", mencionó el presidente; con recursos propios compró dron, pipas y un camión compactador de basura, entre otras adquisiciones y...

Gobierno

"Se piensa que lo cultural se limita a la música popular como la banda, pero hay mucho más; no recuerdo un evento así, es...

Sociedad

"Solo queremos lo que merecemos", los estudiantes buscan ser escuchados y atendidos.

Sociedad

Marcos Domínguez, convocó a las y los hijos profesionistas de ejidatarios para colaborar en los problemas urgentes del Ejido de Apasco y sus barrios