Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Literatura

Un eco de historia en la Cuidad de México: Alameda Central

Un domingo en la Cuidad de México nunca está completo sin unas vueltas por la Alameda.

Diseño: Mary Maldonado

Un domingo en la Cuidad de México nunca está completo sin unas vueltas por la Alameda, ese jardín que nos ha visto convertir en mexicanos, luchar por nuestros derechos, gritar de alegría, enamorarnos, dejarnos y encontrarnos. Para muchos la Alameda es como el patio propio.

El jardín público, Alameda Central, ubicado en Av. Hidalgo s/n, Centro, delegación Cuauhtémoc en la Cuidad de México fue creado en 1592, por lo que actualmente cuenta con 429 años en el imaginario colectivo de los capitalinos. Su función fue, en un principio, dar forma a la creciente capital de la aun colonia y desde entonces es punto clave de la identidad mexicana.

Fue creado por iniciativa del Virrey Luis de Velasco, Felipe V lo re-construyó, Carlota y Maximiliano lo recorrían juntos, Porfirio Diaz mandó a construir el Palacio de Bellas Artes y el Hemiciclo a Juárez dándole su forma actual. Por lo que ese recorrido de pequeños espacios verdes, fuentes y esculturas es un paseo por la historia de nuestro país.

Su belleza a sido capturada por Diego Rivera, descrita por Carlos Fuentes, etcétera. Sin embargo, la Alameda es más que historia, es actualidad, son sonidos; los ruidos de los autos que pasan por Av. Juárez, los gritos de los ambulantes, las rimas de los artistas callejeros, risas de los niños empapados por las fuentes y más.

Si el bosque de Chapultepec es el pulmón de la Cuidad de México, la Alameda es un pequeño suspiro de aire y paz en la asfixiante urbanidad descontrolada de la Ciudad de México, lejos de ser solo un área verde, la Alameda es una banca donde descansar antes de tomar el metro de regreso a casa, es un punto de encuentro, es un pequeño bocadillo, es donde matar el tiempo antes de algún evento.

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

Y también es un lugar para dormir para muchas personas de situación de calle, es el lugar de trabajo de algunos “amantes de lo ajeno”, es lugar de extorción, es el lugar perfecto para ver las diversas manifestaciones que se dirigen al Zócalo exigiendo justicia, igualdad, derechos etcétera.

La Alameda Central es una pieza única de la historia de la capital de nuestro país; una parte esencial de la actualidad y un puente entre el pasado y el México del mañana.


También te puede interesar: La Secretaría de Cultura y Turismo invita a participar en el Segundo Concurso de Nacimientos Mexiquenses.

También te puede interesar: Viento


Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Enfrentan obstáculos en el ayuntamiento y buscan preservar su identidad cultural frente a la modernidad y la llegada del tren interurbano México-Pachuca.

Ecología

Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural...

Sociedad

"Buscamos que la universidad esté presente con nuevas carreras" Raymundo Marcial Romero. Encuentra aquí la convocatoria.

Historias que inspiran

“Lo bueno del trabajo es que, aunque no tienes tiempo para tu vida personal, haces amigos en cada lugar al que vas, y al...

Historia

Buscan evitar el tráfico ilegal y que los apaxquenses reconozcan su patrimonio con +300 años de existencia.