Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Cultura

Tepotzotlán: Reapertura del Museo Nacional del Virreinato

El semáforo verde en la entidad mexiquense permite reapertura de espacios culturales.

Fotografía: Pueblos México

El pasado 4 de junio el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, emitió un comunicado en el que resaltó que la entidad mexiquense pasará a color verde del semáforo epidemiológico COVID. Con esto se permitirá la reapertura de espacios para reactivar las actividades a casi más de año y medio del cierre de espacios culturales; lugares como los museos se resguardaron para mantener la sana distancia y evitar la propagación del virus SARS CoV-2.

En el municipio de Tepotzotlán el Museo Nacional del Virreinato, a través de su cuenta en Twitter informó que la reapertura comenzará el 15 de junio en un horario de martes a sábado de 11 de la mañana a 4 de la tarde. También señalaron que los espacios dentro del museo que podrán visitarse son el Templo de San Francisco Javier, Camarín de la Virgen, Capilla de novicios, patio de Aljibes, patio de naranjos, Cocina, Cava, Frigorífico y Huerta Histórica.

Por último resaltaron que la reapertura se apega a las normas de sanidad y con las recomendaciones del uso de cubrebocas y la sana distancia; así como no llevar bolsos ni mochilas con un tamaño mayor a 35 por 20 centímetros, ya que no se cuenta con servicio de guarda bultos.


También te puede interesar: ¡Rock a lo mexicano!

También te puede interesar: Segunda Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua en la Cineteca Mexiquense

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Licenciado en Comunicación Audiovisual. CEO de Momento Soluciones Audiovisuales: líder en el sector de medios audiovisuales, enfocada en ofrecer soluciones innovadoras que potencien la comunicación efectiva de nuestros clientes. CEO de Stratégica: productora audiovisual de referencia en el ámbito del video marketing, donde fusionamos creatividad y estrategia para generar contenido que no solo capte la atención, sino que también impulse resultados tangibles. Estoy profundamente comprometido con el periodismo crítico, con el objetivo de informar y empoderar a la sociedad. Mi labor busca desentrañar los acontecimientos sociales que marcan nuestro entorno local y global, promoviendo una comprensión integral desde diversas perspectivas: política, cultural y económica. Mi motivación radica en contribuir a la formación de una sociedad cada vez más informada, capaz de interpretar y reaccionar ante los retos contemporáneos, tanto a nivel local como en el contexto regional, nacional e internacional.

Comentarios

2 Comments

  1. Pingback: Huehuetoca: Curso online de ortografía certificado por la UNAM - Revista Brujula MX

  2. Pingback: Carpintería indígena: Los Ramos, una familia desplazada de Paracho, Michoacán - Revista Brújula MX

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Enfrentan obstáculos en el ayuntamiento y buscan preservar su identidad cultural frente a la modernidad y la llegada del tren interurbano México-Pachuca.

Ecología

Más de 20 pozos se perforaron en la zona afectando el equilibrio natural...

Sociedad

"Buscamos que la universidad esté presente con nuevas carreras" Raymundo Marcial Romero. Encuentra aquí la convocatoria.

Sociedad

"Sabíamos que iba a estar en medio de milpas, pero valía la pena ver una escuela que sería tan importante para la región..."

Sociedad

Un legado de amor, dedicación y resiliencia que seguirá rodando por las vías del tiempo.