El pasado 4 de junio el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, emitió un comunicado en el que resaltó que la entidad mexiquense pasará a color verde del semáforo epidemiológico COVID. Con esto se permitirá la reapertura de espacios para reactivar las actividades a casi más de año y medio del cierre de espacios culturales; lugares como los museos se resguardaron para mantener la sana distancia y evitar la propagación del virus SARS CoV-2.
La próxima semana el Estado de México pasa a semáforo verde. pic.twitter.com/1YuDUnXLB6— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) June 4, 2021
En el municipio de Tepotzotlán el Museo Nacional del Virreinato, a través de su cuenta en Twitter informó que la reapertura comenzará el 15 de junio en un horario de martes a sábado de 11 de la mañana a 4 de la tarde. También señalaron que los espacios dentro del museo que podrán visitarse son el Templo de San Francisco Javier, Camarín de la Virgen, Capilla de novicios, patio de Aljibes, patio de naranjos, Cocina, Cava, Frigorífico y Huerta Histórica.
A partir de hoy, el Museo Nacional del Virreinato abre de martes a sábado de 11 a 16 h. Los visitantes deberán guardar sana distancia y uso de cubrebocas obligatorio.
Es importante atender las indicaciones del personal del museo. #VolverAVerte
Más información 👇 pic.twitter.com/3FP578B96Z— Virreinato INAH (@Virreinato) June 15, 2021
Por último resaltaron que la reapertura se apega a las normas de sanidad y con las recomendaciones del uso de cubrebocas y la sana distancia; así como no llevar bolsos ni mochilas con un tamaño mayor a 35 por 20 centímetros, ya que no se cuenta con servicio de guarda bultos.
También te puede interesar: ¡Rock a lo mexicano!
También te puede interesar: Segunda Muestra de Cine en Defensa del Territorio y el Agua en la Cineteca Mexiquense

Pingback: Huehuetoca: Curso online de ortografía certificado por la UNAM - Revista Brujula MX
Pingback: Carpintería indígena: Los Ramos, una familia desplazada de Paracho, Michoacán - Revista Brújula MX