Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Revista Brújula MXRevista Brújula MX

Sociedad

Tarjetas y depósitos bancarios bajo la lupa del SAT

“El problema es que, cuando se deposita en efectivo, sólo se puede rastrear hacia dónde va ese efectivo, más no de dónde viene. Fiscalmente, al SAT le interesa saber el origen de ese depósito”: Eduardo Marroquín Pineda.

Diseño: Juan Ramos

En recientes publicaciones a través de  redes sociales, ha surgido información sobre las sanciones, así como la cancelación y congelación de cuentas bancarias por parte de autoridades fiscales al no declarar los depósitos que se realizan a las tarjetas bancarias de los usuarios. Sin embargo autoridades fiscales han desmentido la información, pues tiempo atrás se había dicho lo mismo.

Si bien es cierto que las declaraciones ante el (Servicio de Atención Tributaria) SAT son responsabilidad de las personas físicas y morales, los sistemas financieros están obligados a notificar anualmente a la autoridad fiscal aquellos depósitos que excedan los 15 mil pesos; desde hace ya siete años, el sistema financiero tiene la obligación de dar aviso a las autoridades correspondientes sobre aquellos depósitos, señaló Ariana Martínez Molina, integrante del Colegio de Contadores Públicos de México.

Sumado a ello, Eduardo Marroquín Pineda, socio de Impuestos de Baker Tilly México, explica que si un contribuyente está recibiendo algún depósito de poco más de 15 mil pesos y al ser notificado el SAT por dicha institución financiera, la misma tendrá la facultad de solicitarle al contribuyente, que aclare el origen de aquel dinero en efectivo, puesto que la autoridad supondrá que es un ingreso que no cuenta con el pago correspondiente al Impuesto Sobre la Renta (ISR). En caso de que la persona no logre aclarar el origen de aquel dinero, el fisco tendrá el derecho de reclamar el pago del ISR por ese monto, al igual que actualizaciones, recargos y en otros casos, multas.

 “El problema es que, cuando se deposita en efectivo, sólo se puede rastrear hacia dónde va ese efectivo, más no de dónde viene. Fiscalmente, al SAT le interesa saber el origen de ese depósito”, explicó.

Eduardo Marroquín Pineda.

Otro problema que pude originar lo antes mencionado es que las y los contribuyentes prestan sus tarjetas de débito; Eduardo Marroquín aconseja ante ello, evitar prestar sus tarjetas de débito, pues en algunas ocasiones las discrepancias fiscales son originadas por los depósitos en efectivos que se realizan al prestar la tarjeta bancaria. Otra diferencia que el SAT toma en cuenta, son los gastos e ingresos, ya que en ocasiones los gastos realizados con las tarjetas bancarias son mayores que los ingresos declarados ante la institución; la vicepresidenta de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, Patricia López Padilla, explica que la vigilancia sobre los contribuyentes y sus medios de pago de gastos ya existe y está relacionada con el tema de discrepancia fiscal.

Añade además que: “una de las fuentes que toma en cuenta el fisco para revisar la discrepancia son las tarjetas, porque las compras que se hacen con los plásticos son erogaciones (salida de recursos financieros) y si estas compras superan los ingresos declarados se entenderá que hay una discrepancia. Pero hay que tener claro que las tarjetas son una de varias fuentes de información”.

Por último, según especialistas en temas financieros y fiscales, recomiendan a las y los contribuyentes de las instituciones financieras tomar en cuenta lo siguiente

  • 1. Evita sacar dinero en efectivo, es recomendable pagar por medio de cheques o trasferencias.
  • 2. Solo para uso personal, evitar prestar las tarjetas.
  • 3. Evitar que los gastos superen a los ingresos económicos.

También te puede interesar: México bajo la lupa del Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas


Fuentes


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Internacional

Ecuador, luego de la noche infernal en que 8000 efectivos militares invadieron hogares, casas y comunas en Imbabura, tratándolos como si fueran el Cartel...

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Con recursos del FAISMUN invertirán 251 mil pesos en infraestructura básica; Ruíz Mtz también anunció la compra de 2,400 lámparas, el proyecto de C4...

Gobierno

Tendrá inversión aproximada de 300 mil pesos. Esta acción responde a las demandas ciudadanas y mejorar la infraestructura de servicios básicos en la zona.

Nacional

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Con gran entusiasmo y una destacada convocatoria, se llevó a cabo este lunes a las 14:00...