Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Internacional

Serán repatriados a México alrededor de 750 bienes arqueológicos patrimoniales desde 7 países

Durante la presente administración, se han repatriado un total de 5 mil 509 piezas arqueológicas e históricas de forma permanente, esto como resultado de gestiones realizadas durante el año 2020 y lo que va del 2021.

Diseño: Alejandro Mendoza

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer recientemente en un comunicado, que en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se gestionó para fechas próximas la entrega de piezas arqueológicas desde Alemania, Italia, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Francia y Estados Unidos.

Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, mencionó al respecto que, durante la presente administración, y gracias a la política del gobierno actual se han repatriado un total de 5 mil 509 piezas arqueológicas e históricas de forma permanente, esto como resultado de gestiones realizadas durante el año 2020 y lo que va del 2021.

De igual manera, de acuerdo con el comunicado, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández declaró que la recuperación de muchas de las piezas se debe gracias al trabajo de investigación, conservación y protección que llevan a cabo las autoridades institucionales mexicanas, ya que su repatriación “deriva tanto de decomisos logrados por las autoridades judiciales de otras naciones, como de devoluciones voluntarias en el extranjero”

Por otro lado, las autoridades afirman que, según el dictamen de expertos del INAH, las piezas se remontan desde el Periodo Preclásico (2500 a.C.-200d.C.) hasta la Época novohispana, entre las que destacan una urna maya de la Laguna Petha en el Estado de Chiapas y una pila bautismal y aspensor de agua bendita, ambos provenientes de Estados Unidos, además de una pipa de barro con forma de un mono sedente de filiación Totonaca; esta pieza procedente de Francia.

Finalmente, se destacó que algunas de las piezas recuperadas serán parte de la exposición México diverso, que será inaugurada en el mes de septiembre por la Secretaría de Cultura Federal y el INAH en el marco de las conmemoraciones de los “500 años de resistencia indígena”.


También te puede interesar: El Huey Teocalli en el Zócalo de la CDMX

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

Fuentes
  • Agencia AFP. (2021, 5 agosto). México repatriará 750 piezas de su patrimonio cultural. ELESPECTADOR.COM.
  • INAH. (2021, 3 agosto). La Secretaría de Cultura y el INAH aseguran la repatriación de alrededor de 750 piezas patrimoniales. Gobierno de México.

RECIBA EL BOLETÍN

Newsletter quincenal, gratuito y sin spam.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Cultura

La noche del ocho de junio se grabaron escenas de la película "God is a bullet" en el barrio de Puente Grande, Huehuetoca. La...

Internacional

Las personas que deseen postularse necesitarán un dominio básico del idioma inglés y estudios mínimos de secundaria; no exiten especificaciones de género o rango...

Sociedad

Berenice Medrano Rosas, Milton Castañeda Díaz, Alfonso Rodríguez Bautista, Francisco Velázquez Ortega y Edgar Reyes Loz representan a sus partidos y el próximo 6...

Nacional

Si la población sigue concentrándose en los principales centros urbanos para 2030 habrá escasez en las cuencas mexicanas, esto porque se sobre explotarán aún...

Sociedad

Entre baile y música la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer salió a las calles a manifestarse por el amor...