Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Nacional

Senado de la República aprueba Ley que amplía dos años la presidencia de Arturo Zaldívar en la SCJN

Nota: Noé Vázquez / Diseño: Alan Uribe

En un proceso que generó controversia y acalorado debate entre las diferentes fuerzas políticas de la nación, el día jueves 15 de abril del presente año, en sesión ordinaria, el Senado de la República aprueba con 80 votos a favor y 25 en contra la ampliación del mandato del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, al frente de la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El pleno del Senado, con votos principalmente de MORENA y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aprueban la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, con lo que se busca, no solo endurecer las sanciones en contra de la corrupción de Jueces y Magistrados sino, además, endurecer sanciones a privados involucrados en estos delitos.

A iniciativa del senador Raúl Bolaños Cacho Cué, del partido Verde Ecologista de México, se propuso la adición del Artículo Décimo Tercero, para que el ministro Lelo de Larrea se mantuviera dos años más en su cargo, lo que elevó la tensión en el senado, ya que después de que se cerró el sistema de votación electrónica a distancia a las 16:32 hrs., la secretaria procedió a informar al presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, el resultado de la votación que fue: de un total de 109 votos, 80 a favor, 25 en contra y 4 abstenciones.

Acto seguido, el presidente del Senado comunicó al pleno que: “Quedan aprobadas en lo general y en lo particular los trece artículos que constituyen el Régimen Transitorio del Proyecto de Decreto. Queda aprobado en lo general y en lo particular el Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación y se reforman, adicionan o derogan diversas disposiciones de la Ley General de los Trabajadores al Servicio del Estado reglamentaria del apartado B del Artículo 123 constitucional, la Ley de Defensoría Pública, la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Reglamentaria de las Fracciones Uno y Dos del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código Federal de Procedimientos Civiles, se remite a la Cámara de Diputados para los efectos del Artículo 72 Constitucional” (Senado de México, 2021)

Posterior a este comunicado, se recibió la participación del senador Juan Zepeda Hernández, de Movimiento Ciudadano, quien leyó al pleno, el Artículo Décimo Tercero que fue publicado en el  Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo de 2021 y en el que se señala con mucha precisión que, el tiempo de duración en el cargo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se encuentre en funciones a la entrada en vigor del presente artículo, concluirá hasta el 30 de noviembre de 2024, y el de las consejeras y consejeros, en su mayoría concluirán hasta el 30 de noviembre de 2026.  

La participación del senador Zepeda, inició en el Senado de la República, el debate entre las diversas fuerzas políticas del país, y en el que el Ejecutivo Federal no ha estado exento, además, dicho debate continuará en los diferentes foros de opinión pública y se llevará hasta la Cámara de Diputados en los próximos días.

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

También te puede interesar: Cartografía del miedo, mapa de la violencia de género en Tultepec, Estado de México


Fuentes
  • Senado de México. (15 de abril de 2021). Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, del 15 de abril de 2021. Obtenido de Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, del 15 de abril de 2021.

RECIBA EL BOLETÍN

Newsletter quincenal, gratuito y sin spam.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Cultura

La noche del ocho de junio se grabaron escenas de la película "God is a bullet" en el barrio de Puente Grande, Huehuetoca. La...

Internacional

Las personas que deseen postularse necesitarán un dominio básico del idioma inglés y estudios mínimos de secundaria; no exiten especificaciones de género o rango...

Sociedad

Berenice Medrano Rosas, Milton Castañeda Díaz, Alfonso Rodríguez Bautista, Francisco Velázquez Ortega y Edgar Reyes Loz representan a sus partidos y el próximo 6...

Nacional

Si la población sigue concentrándose en los principales centros urbanos para 2030 habrá escasez en las cuencas mexicanas, esto porque se sobre explotarán aún...

Sociedad

Entre baile y música la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer salió a las calles a manifestarse por el amor...