Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

Realizan Festival Violeta en Teoloyucan

Violetas de Teoloyucan realizaron el «Festival Violeta» en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Cobertura: Laura Rivera / Jessica Mendoza Fotografía: Jessica Mendoza

El día de hoy se llevó a cabo el primer «Festival Violeta» en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La iniciativa y organización del evento estuvo a cargo de la Colectiva Violetas.

Este festival se realizó con el objetivo de buscar la inclusión y apertura de los sectores más vulnerables del municipio teoloyuquense, así como dar a conocer las propuestas e iniciativas de la colectiva Violetas de Teoloyucan por la preocupación que existe en cuanto a las cifras a nivel nacional de violencia contra la mujer y para mostrar la participación del municipio de Teoloyucan para generar políticas publicas en favor de la protección de la mujer enfatizando en la familia y la sociedad como base para generar una comunidad de igualdad y equidad entre mujeres y hombres.

El programa estuvo compuesto por diferentes actividades como la Mercadita Teoloyuquense, la cual se conformó por 27 comerciantes originarios del municipio como «Materiales Atenea» a cargo de Adriana Morán Ugarte, quien elabora memoramas con temática de mujeres destacadas a lo largo de la historia o la participación de la Dra. Raquel Ramírez Salgado, fundadora de la Escuela Feminista de Comunicación quien otorgó una conferencia con énfasis en la violencia de género.

También se realizaron diferentes discursos de oratoria con temas como:

  • Tipos de violencia
  • El significado de machismo
  • Feminicidio
  • El significado de ser mujer

El evento culminó con la participación de «Las Musas Sonideras» mejor conocidas como Sonideras de la Paz: «Hasta que la dignidad se haga costumbre».


También te puede interesar: Cartografía del miedo, mapa de la violencia de género en Tultepec, Estado de México

También te puede interesar: Día Internacional de la Niña: Entre conflictos armados y tradiciones y costumbres

Anuncio. Desplácese para seguir leyendo.

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

close

RECIBA EL BOLETÍN

Entrega del newsletter quincenal, gratuito y lo más importante,
!No te hacemos spam! También síguenos en Google Noticias aquí.

Escrito por

Comunicación alternativa digital, cultural y regional. #RedescubreTuRegión Síguenos en TikTok como: https://tiktok.com/@revistabrujulamx

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Cultura

La noche del ocho de junio se grabaron escenas de la película "God is a bullet" en el barrio de Puente Grande, Huehuetoca. La...

Sociedad

Berenice Medrano Rosas, Milton Castañeda Díaz, Alfonso Rodríguez Bautista, Francisco Velázquez Ortega y Edgar Reyes Loz representan a sus partidos y el próximo 6...

Internacional

Las personas que deseen postularse necesitarán un dominio básico del idioma inglés y estudios mínimos de secundaria; no exiten especificaciones de género o rango...

Sociedad

Entre baile y música la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer salió a las calles a manifestarse por el amor...

Internacional

La era dorada del rock de Argentina quedó claramente marcada al comenzar las bandas y solistas sus campañas de expansión y giras internacionales, batiendo...