Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Ecología

Realizan 1er Festival del Agua y bazar de productos locales en Tequixquiac

Durante el festival «El Grillo Azul» se profundizó acerca de la importancia del agua y el impacto de los proyectos de urbanización; presentaron emprendedores de la región «Bazar de productos locales».

Primer Festival del Agua en Tequixquiac, Estado de México
SEDENA, AIFA, AMLO, Seguridad Nacional, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, AIFA, agua, Tequixquiac, Cuenca, Valle del Mezquital, Acuífero.

Este sábado 6 y domingo 7 de noviembre se llevó a cabo el festival del agua «El Grillo Azul» en el auditorio San Mateo, en el municipio de Tequixquiac, Estado de México, en donde se realizaron foros, ponencias y mesas de diálogo sobre la historia de la región, los proyectos de urbanización y la gestión comunitaria del agua, entre otros. Al lugar también asistieron emprendedores quienes estuvieron presentes de las 10:00 am hasta las 18:00 horas para ofrecer sus productos en lo que se denominó como «Bazar de productos locales».

El día sábado inició con un foro informativo acerca de la historia de los pueblos en la Zona Norte del Valle de México; además, se puntualizó la desertificación de la región y el proceso de degradación del río Tequixquiac, planes de urbanización de la Cuenca y la industrialización en el sur del Valle del Mezquital. Para la 1 de la tarde se continuó hablando acerca de la relación de la flora y la fauna con el agua del Valle de Tequixquiac y, en punto de las 15:30 horas comenzó una serie de ponencias sobre el agua y proyectos de urbanización divididas en cuatro pilares principales:

  • Análisis del desarrollo urbano e industrialización en la región norte del Valle de México.
  • Posibles impactos de la extracción de agua en el Valle del Mezquital.
  • Seguimiento al impacto de las aguas negras en el Valle del Mezquital.
  • El papel de los suelos y de las aguas negras en nuestra región.

Para el día domingo desde las primeras horas se abrieron mesas de diálogo que a modo de taller, profundizaron en la recuperación de la historia y memoria comunitaria a través de la interrogante ¿Cómo se encuentra nuestro territorio hoy en día? A su vez, en una segunda mesa-taller, se charló acerca de ¿Cómo se administra el agua en los territorios?; se presentaron retos, proyectos y acciones.

Por último, se habló sobre los «Planes de ordenamiento para la vida en el territorio. Desde lo micro hasta lo macro: Vida comunitaria». Cerca de las 17:30 horas se programaron las conclusiones y el cierre.

A su vez, entre los emprendedores que asistieron al lugar se encontraron los siguientes proyectos:

  • El jardín de Rossy: Un espacio que ofrece arreglos con suculentas, terrarios y cuadros vivos para obsequios o el hogar.
  • Escorpuario PlantShop: Espacio dedicado a la venta de macetas y plantas, además otorga tips de cuidado.
  • Boon Tuukul, Pintando Ideas: Es un emprendimiento que elabora encuadernados artesanales a partir de productos reciclados, así como la personalización de los mismos a través de distintas técnicas de pintura e ilustración.
  • Skull Squad: Marca independiente de ropa.
  • Cielito mío: Dedicado a la vente de joyería y accesorios varios.
  • Cervecería Sacro: Cerveza artesanal de alta calidad.
  • AELOWL Cact-Nivoras: Aquí podrás encontrar desde cactaceas hasta plantas carnivoras.
  • Terapias Logísticas «Ata Noho»: Todo lo que necesitas sobre ataditos herbales, pasta de dientes, epillos de dientes de bamboo, jelly spa, sales de baño, shampoo sólido, cremas con filtro solar, gel para varices, productos doterra y más.
  • Creaciones Josly: Un emprendimiento que da forma a tus ideas. Creación de manualidades.

Finalmente, el Bazar de productos locales Proyecta Bazart reunió a emprendedoras y emprendedores de la región que realizan principalmente la venta de sus productos y servicios a través de redes sociales. Con páginas de Facebook e Instagram promueven aquello que les gusta y saben hacer.


También te puede interesar: Se agotan acuíferos a causa de la urbanización en el Estado de México

También te puede interesar: Marcha en contra de la repartición de tierras en Tequixquiac



¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Medio de comunicación digital, regional, alternativo y cultural. #RedescubreTuRegión Síguenos en TikTok como: @brujulamxrevista

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Se inauguró el mural "Tierra, libertad, historia y biodiversidad" donde se muestra flora y fauna de la región

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Rosy Barrera, alcaldesa invita este próximo 8 de junio a partir de las 9 am en la cabecera municipal

Gobierno

del 19 al 27 de julio en La Vega, Sn. José, tendrá lugar esta fiesta en honor a Santiago Apóstol con la presencia estelar...

Cultura

Visítala en Casa de Cultura Apaxco todo el mes de junio de martes a sábado de 10 a 18 hrs y domingos de 10...