Las cartas de amor de Octavio Paz a Elena Garro narran la historia de los jóvenes enamorados y aunque no se cuenta con las cartas de respuesta de Elena, en el contenido se pueden ver los indicios del enamoramiento profundo de un joven escritor de 21 años de edad.
«Incluye la transcripción de estas epístolas, escritas entre junio y octubre de 1935, así como algunos estudios introductorios que contribuyen a entender las inquietudes del joven Octavio, en donde las letras de amor se entremezclan con sus obsesiones literarias y filosóficas, las cuales vislumbran parte de su incipiente obra poética y la construcción del pensamiento del futuro ensayista que dialogará con el lector en torno al amor, la poesía y la divinidad».María Lilia Cedillo Ramírez, Ediciones del Lirio (2021).

Las 23 cartas presentadas en este libro, son un hallazgo del archivo de Elena Garro y el producto final que tendrá su primera exhibición en la feria el libro de Guadalajara; para esto, los autores realizaron por al rededor de un año de estudio aunado al trabajo editorial con un enfoque visual.
Puedes adquirirlo en el sitio web de Ediciones del Lirio.

El aporte innovador está en el diseño editorial, pues en su interior cuenta con tres tipos de papel y el diseño, en palabras de los presentadores, está más cuidado; además, el libro presenta imágenes de esa época como la emblemática fotografía de Octavio Paz y Elena Garro en Paris.
Finalmente, los presentadores durante la rueda de prensa aseguraron que aún no salen a la luz las respuestas de Elena Garro durante esa etapa de su amor.
También te puede interesar: Carta a mi
También te puede interesar: Un eco de historia en la Cuidad de México: Alameda Central
Persona y personaje. Comunicador-comunicólogo por convicción; un ser humano entusiasta de temas de carácter colectivo, interesado en causas sociales, gustoso de escribir para contar historias en distintos formatos y, cuando se puede, humorista.
