Del 18 al 21 de noviembre se llevará a cabo el segundo Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán que refrenda su compromiso por promover la cultura, el arte y la promoción turística de esa demarcación.
En un primer momento, los largometrajes y cortometrajes que se exhibirán durante los cuatro días en cuatro sedes (Explanada Municipal, Panteón, Casa de cultura y Teatro del pueblo); las proyecciones comenzarán a las 2 pm y los días viernes y sábado terminarán a las 2 de la madrugada. Todas las funciones son gratuitas.
¡Talento del Estado de México para el mundo! Ésta es la 𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 de cortos que participarán en la 𝗖𝗮𝘁𝗲𝗴𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗠𝗲𝘅𝗶𝗾𝘂𝗲𝗻𝘀𝗲 del @FCHTepotzotlan. 🎞️📽️
Acércate del 18 al 21 de noviembre para conocer estas nuevas propuestas.
¡Te esperamos! pic.twitter.com/gB92o5XAaY— Festival de Cine Histórico de Tepotzotlán (@FCHTepotzotlan) November 9, 2021
Entre los elementos que destacan a este festival de otros del Estado de México es la proyección de la película «Los Lobos», un drama familiar que representará a México en la 36 Edición de los Premios Goya. En sumatoria, se exhibirán de los cortometrajes ganadores de 16 Festivales internacionales en el interior del país que incluyen el Festival a la organización conocida como UNIFEST que agrupa a una veintena de eventos de este tipo que realizan intercambios fílmicos y presencias en distintos festivales en turno.
En ese sentido, la apuesta por hacer el festival de manera presencial con todas las medidas sanitarias que se requieren y no hacerlo de manera híbrida o completamente en línea como muchos festivales de cine del 2021 se debe, en palabras del presidente y co-fundador Mario Alberto Echeverría García, a que Tepotzotlán es un municipio que hay que vivir, disfrutar de su gente, su arquitectura y su paisajes.

Además, el concurso de cortometrajes en sus dos categorías será premiado en efectivo con 7 mil pesos a las y los creadores que resulten ganadores. Aunado a esto, se presentó la cerveza conmemorativa al festival que se podrá adquirir del 18 al 21 de noviembre en las sedes.
Por otro lado, exhibirán los cineminutos de infantes y adolescentes que dan sus primeros pasos en la producción audiovisual con el apoyo de SEMILLERO DE FOTOGRAFÍA Y PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, que trabajan con habitantes de Santiago Cuautlalpan Tepotzotlán y Bosques de Morelos en Cuautitlán Izcalli.
Por último, este festival cuenta hasta el momento con el respaldo de instituciones como la Cineteca Mexiquense, IMCINE, Filmoteca de la UNAM, Museo Nacional del Virreinato, Arcos del Sitio.
También te puede interesar: Tepotzotlán: El Pueblo Mágico más cercano a CDMX
También te puede interesar: 7ª edición de Miradas Locales; el festival de cine con mayor trayectoria en el país
Persona y personaje. Comunicador-comunicólogo por convicción; un ser humano entusiasta de temas de carácter colectivo, interesado en causas sociales, gustoso de escribir para contar historias en distintos formatos y, cuando se puede, humorista.
