Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Nacional

Aprueban «Ley Ingrid» en el Estado de México

El Congreso del Estado de México aprobó la «Ley Ingrid» el pasado jueves 22 de julio, con 70 votos a favor.

Diseño: Juan Ramos

El pasado jueves 22 de julio, el Congreso del Estado de México aprobó la «Ley Ingrid». Con 70 votos a favor por parte de los legisladores que conforman el Congreso y quienes determinaron la reforma; Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y la propia Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) fomentaron la iniciativa.

Con base a las propuestas manifestadas por parte de los integrantes se concretó dictaminar el articulo 227 Bis al Código Penal del Estado de México, el cual establece “que al que por cualquier medio y fuera de los supuestos autorizados por la Ley, audiograbe, comercialice, comparta, difunda, distribuya, entregue, exponga, envíe, filme, fotografíe, intercambie, oferte, publique, remita, reproduzca, revele, transmita o videograbe, imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o parte de ellos que se encuentren relacionados con una investigación penal, de las circunstancias de la muerte o de las lesiones que éstos presentan, se le impondrán de 3 a 6 años de prisión y multa por un importe equivalente de 50 a 100 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización”.

En esta reforma se especifica que cuando el acto de filtración se lleve a cabo por cualquier persona servidora pública integrante de cualquier institución de seguridad o de impartición o procuración de justicia, la pena será aún más severa.

Dentro del discurso impartido por parte de los legisladores respecto al tema, la Diputada Beatriz García Villegas, declaró que no se puede seguir lucrando con la dignidad.

“No se puede seguir lucrando con la dignidad y la integridad de las víctimas y sus familiares, la revictimización no puede volverse costumbre, y ser solo espectadores de lo que se comparte y difunde, se expone o se envía en cualquier medio, principalmente a través de páginas amarillistas, redes sociales, audios, imágenes y videos de cualquier mujer que ha perdido la vida como víctima de un homicidio o feminicidio”.

Beatríz García, diputada.

La reforma fue propuesta luego de las filtraciones fotográficas respecto al feminicidio de Ingrid Escamilla en el 2020 por parte de su pareja sentimental, contenido audiovisual que fue difundido sin cesura por parte de medios digitales, sin que se tomara en cuenta los derechos de la persona ni de familiares y sin ningún tipo de penalización por tal acción.

Está ley busca implementar una reforma que asegure la información personal de las mujeres que sean víctimas de cualquier acto de agresión, La «Ley Ingrid» primero se dictaminó en la Ciudad de México, después en Colima y hace unos días en el Estado de México.



También te puede interesar: El otro lado de la protesta: Crónica de una Mercadita Feminista


Fuentes
  • Hidalgo, C. (2021,07,19). Aprueban «Ley Ingrid» en Edomex; darían hasta 6 años de prisión. El Milenio
  • Montaño ,T. (2021, Julio, 22). Aprueban en Edomex la “Ley Ingrid”, que castiga la publicación de fotos de víctimas. Proceso
  • Pérez, R. (2021,Julio, 23). Edomex aprueban Ley Ingrid, castigarán a quienes difundan imágenes de victimas. El sol de México
  • Victoria, E. (2021,Julio, 22). Edomex aprueba ‘Ley Ingrid’: 8 años de cárcel a funcionarios que filtren imágenes de víctimas. El financiero


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Se inauguró el mural "Tierra, libertad, historia y biodiversidad" donde se muestra flora y fauna de la región

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Rosy Barrera, alcaldesa invita este próximo 8 de junio a partir de las 9 am en la cabecera municipal

Gobierno

del 19 al 27 de julio en La Vega, Sn. José, tendrá lugar esta fiesta en honor a Santiago Apóstol con la presencia estelar...

Cultura

Visítala en Casa de Cultura Apaxco todo el mes de junio de martes a sábado de 10 a 18 hrs y domingos de 10...