Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Revista Brújula MXRevista Brújula MX

Cultura

7° Festival de Día de Muertos en el CBT Apaxco

Entre 8 y 9 mil personas asistieron; gracias al apoyo financiero de estudiantes, padres de familia y presidencia municipal pudo realizarse este evento.

Estela de Mictlantecuhtli, dios azteca prehispánico en el CBT Apaxco
Estela de Mictlantecuhtli, dios azteca prehispánico en el CBT Apaxco. Foto: Mendez, Gobierno Municipal de Apaxco 2025-2027


La tarde del 31 de octubre inició con una Procesión de los Ruedos, característica de Hidalgo, acompañada de banda de guerra y música. El recorrido abarcó cada espacio del plantel para recordar las tradiciones del Día de Muertos en el Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) Dr. Horacio Ramírez de Alba, Apaxco.

Desde muy temprano, alumnos y docentes se reunieron para realizar la ofrenda, los tapetes y colocar catrinas. Cabe señalar que fue un trabajo que llevó más de dos meses de organización y que, gracias al apoyo financiero de padres y madres de familia, pudo costearse. Otra forma de financiar esta celebración fueron los sorteos y rifas de teléfonos inteligentes realizados antes del Séptimo Festival Cultural de Día de Muertos. También hubo apoyo de la Presidencia Municipal de Apaxco 2025-2027, que proporcionó la banda de viento, el sonido y el espectáculo piromusical.

Al entrar a la institución, los invitados fueron recibidos con un tapete de la Serpiente Emplumada (Quetzalcóatl), personas caracterizadas con pintura corporal (body art) y un alto relieve diseñado con la forma de Mictlantecuhtli, dios del panteón azteca.

Se realizó también una exposición de ajolotes en cartonería, mariposas y catrinas con temática de la película Coco, mientras que en el taller de Mecatrónica se representó el inframundo iluminado con colores neón. Los estudiantes elaboraron un cementerio en honor a los fieles difuntos y, en el auditorio, hubo danza regional y aérea a cargo de varias academias locales, además de la Rondalla Apaxco, que interpretó música mientras el torito y la banda sonaban y bailaban en eventos programados desde las seis de la tarde hasta las diez y media de la noche.

Otras actividades que deleitaron al público fueron los cuentacuentos y las exposiciones de ofrendas en diferentes zonas del CBT. El espacio académico estuvo siempre adornado con creaciones hechas a mano, como el tradicional papel picado y calaveras elaboradas por los propios alumnos. Esta demostración de creatividad fue una muestra de todo lo que los y las estudiantes del CBT Apaxco pueden hacer cuando “trabajan en equipo y desarrollan sus habilidades para sacar adelante un evento de esta magnitud”, expresaron autoridades escolares y municipales. Cabe señalar que este festival se realiza cada dos años y que el primero comenzó hace 16 años, en 2011. Según el profesor Javier Alejandro Trejo Parra, el evento creció a raíz de la apertura de la carrera de Gastronomía en aquellos años y, desde entonces, ha ido en aumento.

Se estima que entre ocho y nueve mil personas visitaron el festival, entre ellas el presidente municipal de Apaxco, Alejandro Ruiz, y Carlos Ortiz Naranjo, funcionario de la Secretaría de Educación Pública, quienes expresaron sentirse sorprendidos y satisfechos al ver el trabajo realizado por los alumnos de las diferentes carreras. Por su parte, Víctor Corona Monroy, director de la institución, aprovechó el espacio para invitar a los empresarios de Apaxco a unirse a la octava edición del evento.

El presidente Alejandro Ruiz resaltó su apoyo a las escuelas en este tipo de actividades, pues rescatan las tradiciones del Día de Muertos frente a tendencias extranjeras como el Halloween. Expresó además haber sido exalumno de Mecatrónica en sus primeras generaciones, por lo que ya no vivió la primera edición del festival, pero decidió respaldarlo porque representa a todo el municipio de Apaxco, el cual ahora gobierna.

Al final del evento se quemó un torito y cohetes al ritmo de la música, que fueron disfrutados por todos los asistentes y alumnos que vieron culminado su trabajo en este último acto de la noche, cerca de las 11 p.m.


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Internacional

Ecuador, luego de la noche infernal en que 8000 efectivos militares invadieron hogares, casas y comunas en Imbabura, tratándolos como si fueran el Cartel...

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Con recursos del FAISMUN invertirán 251 mil pesos en infraestructura básica; Ruíz Mtz también anunció la compra de 2,400 lámparas, el proyecto de C4...

Nacional

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Con gran entusiasmo y una destacada convocatoria, se llevó a cabo este lunes a las 14:00...

Sociedad

Abraham Reyes Pérez interpreta a el Furias, un personaje de los años 2007, filoso y explosivo que le hará al público recordar una época