Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Literatura

Las hadas de la casa de al lado

No fue hasta que una tarde lluviosa de julio pude ver como la casa de al lado era iluminada por pequeñas luces intermitentes y con celular en mano, me metí en busca de lo que tanto anhelaba.

Diseño: Alan Uribe

La noche que las ví fue casi como una sombra con el rabillo del ojo, una pequeña silueta como en los cuentos o al menos eso pienso que ví, por lo que desde pequeño me obsesioné con la idea de que en la casa de al lado había hadas.

Durante años esa fue mi pasión, ver fijamente hacia la casa del vecino intentando no parpadear durante tardes enteras, cualquier ave que pasaba era observada por mi; siento que las pobres se sentían acosadas, pero era tan fuerte mi deseo de ver un hada que le ganaba a cualquier otro sentimiento.

Con el tiempo y tras el nulo resultado de ver algo, mis esperanzas se fueron desvaneciendo, entonces todo el mundo empezó a llamarle una tonta opción infantil a mis deseos, o tal vez siempre les llamaron así solamente que antes no prestaba atención; hice lo que nadie quiere hacer pero lo que todos hacemos, crecí.

No fue hasta que una tarde lluviosa de julio pude ver como la casa de al lado era iluminada por pequeñas luces intermitentes y con celular en mano, me metí a la casa buscando lo que tanto anhelaba y que para suerte de mí olvidado juicio estaba abandonada. Siguiendo con pequeños tintineos llegué a una sala y me encontré con un cachorro en mal estado, tembloroso, casi en los huesos; pude ver como las pequeñas luces trataban de auxiliarlo trayendo comida, pero fallaban en su tarea.

Quería grabar pero al ver sus lindos e inútiles intentos entré en medio de la habitación a sabiendas de que muy probablemente se irían y nunca las más las volvería a ver. Fijé la vista en el perrito y tomé el plato con agua; cargué al pequeño para ayudarlo a comer. En un momento ví que la luz se estaba apagando, sabía que habían ido; sin embargo, mi esperanza estaba en mis manos y por ello lo cubrí con la chaqueta y salí de la casa.

Hoy ese pequeño se ha convertido en un perro grande y bastante amigable. Debes en cuando suele ladrar a la casa de al lado, me gusta pensar que a el no le importa que tan grande sea, para él ellas existen; entonces sé que no estoy sólo.


También te puede interesar: Otro Tavella y Los embajadores del buen gusto: «Bien Clarito»

También te puede interesar: La raíz del Ahuehuete III



¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Comentarios

2 Comments

  1. Pingback: Ojalá muriera - Revista Brújula MX

  2. Pingback: Soy lo que queda - Revista Brújula MX

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Se inauguró el mural "Tierra, libertad, historia y biodiversidad" donde se muestra flora y fauna de la región

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Rosy Barrera, alcaldesa invita este próximo 8 de junio a partir de las 9 am en la cabecera municipal

Gobierno

del 19 al 27 de julio en La Vega, Sn. José, tendrá lugar esta fiesta en honor a Santiago Apóstol con la presencia estelar...

Cultura

Visítala en Casa de Cultura Apaxco todo el mes de junio de martes a sábado de 10 a 18 hrs y domingos de 10...