Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Revista Brújula MXRevista Brújula MX

Nacional

Justicia histórica para Mariana Lima Buendía tras 12 años de su feminicidio

Sentencia vitalicia para Julio César Hernández Ballinas por el feminicidio de Mariana Lima Buendía.

Luego de 12 años de Lucha, el poder judicial del Estado mexicano anunció una Sentencia Vitalicia para Julio César Hernández Ballinas por el feminicidio de Mariana Lima Buendía; fue sentenciado a 70 años de prisión.

Mariana Lima Buendía fue asesinada por su esposo, Julio César Hernández Ballinas, el 28 de junio de 2010, cuando tenía 28 años.

Irinea Buendía Cortés ha sido reconocida a nivel nacional e internacional por su acceso a la justicia por el feminicidio de su hija, acompañada por el Observatorio Nacional del Feminicidio (OCNF).

Irinea y su esposo emprendieron un largo viaje en busca de justicia que culminó con la sentencia N° 554/2013 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2015, en la que el tribunal ordenó archivar el caso ya que lo clasificaron como suicidio pero sus padres nunca se rindieron y lograron reabrir las investigaciones.

Fue a través de la lucha y el reclamo de justicia que la SCJN dictó una decisión histórica en 2015 para reabrir el caso e investigarlo como feminicidio. Esa sentencia abrió el camino para una investigación de éste delito en Mexico.

A partir de ese momento, el gobierno mexicano se vio obligado a:

Investigar todas las muertes violentas de mujeres como feminicidios desde una perspectiva de género y teniendo en cuenta los más altos estándares internacionales.

En todos los casos, se recopilan y conservan pruebas para determinar si la víctima ha experimentado violencia sexual o si vive en un entorno violento.

Cuando el Estado es inactivo o indiferente, es responsable de la revictimización y discriminación, por lo que los responsables deben ser sancionados.

Puede interesarte: Se busca a Marco Antonio N y a Margarita N por la posible participación en desaparición y feminicidio

Expo Tatuadoras México: Mujeres en el arte y espacios autogestivos


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Autodidacta, Activista visual y Fotógrafa Feminista.

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Internacional

Ecuador, luego de la noche infernal en que 8000 efectivos militares invadieron hogares, casas y comunas en Imbabura, tratándolos como si fueran el Cartel...

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Con recursos del FAISMUN invertirán 251 mil pesos en infraestructura básica; Ruíz Mtz también anunció la compra de 2,400 lámparas, el proyecto de C4...

Nacional

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Con gran entusiasmo y una destacada convocatoria, se llevó a cabo este lunes a las 14:00...

Sociedad

Abraham Reyes Pérez interpreta a el Furias, un personaje de los años 2007, filoso y explosivo que le hará al público recordar una época