Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Revista Brújula MXRevista Brújula MX

Nacional

CENAPRED convoca Primer Simulacro Nacional 2021

Este lunes 21 de junio a las 11:30 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2021, según lo informó el CENAPRED.

Diseño: Vanessa Contreras

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) convocó a un simulacro masivo este 21 de junio a las 11:30 horas; este evento se tenía previsto el pasado 19 de mayo, sin embargo, como parte del seguimiento al Plan Nacional de Vacunación la fecha fue pospuesta.

Según informó la dependencia, «se espera contar con la participación masiva de instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como la iniciativa privada y sociedad civil».

Asimismo, el CENAPRED señaló que los ensayos realizados ayudan a identificar «qué hacer y cómo actuar» en un escenario real; además de lograr saber cómo atender una emergencia en un caso probado. Agregó que estos escenarios forman parte de los programas de protección civil y uno de los propósitos es incentivar los hábitos de respuesta.

«Toma en cuenta en qué lugar te encuentras y con qué personas. Si hay personas adultas mayores o con discapacidad, es importante saber si es necesario evacuar o no. En caso de evacuar hay que tomar los tiempos y conocer las rutas».

Centro Nacional de Prevención de Desastres, (CENAPRED).

También, refirió que lo sugerido es realizar un simulacro al mes, en diversos horarios y días de la semana; esto permitirá enfrentarse a diferentes situaciones o circunstancias de la vida cotidiana.

Algunas de las ventajas de practicar los simulacros señaladas por el organismo son:

«Permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes; mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre y fomentan la cultura de la protección civil entre los miembros de nuestra familia y comunidad«.

Centro Nacional de Prevención de Desastres, (CENAPRED).

Finalmente, se habilitó el portal de registro «Preparados» para registrar los inmuebles en consideración de las entidades Federativas que se encuentran expuestas a sufrir los efectos de un sismo; si ya registraste tu inmueble, solo deberás validar los datos y volver a cargar el registro.


También te puede interesar: Finalizan beneficios fiscales de tenencia y reemplacamiento en Edoméx



¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

#RedescubreTuRegión en tu medio de comunicación digital, regional, alternativo y cultural...

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Internacional

Ecuador, luego de la noche infernal en que 8000 efectivos militares invadieron hogares, casas y comunas en Imbabura, tratándolos como si fueran el Cartel...

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Con recursos del FAISMUN invertirán 251 mil pesos en infraestructura básica; Ruíz Mtz también anunció la compra de 2,400 lámparas, el proyecto de C4...

Gobierno

Tendrá inversión aproximada de 300 mil pesos. Esta acción responde a las demandas ciudadanas y mejorar la infraestructura de servicios básicos en la zona.

Nacional

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Con gran entusiasmo y una destacada convocatoria, se llevó a cabo este lunes a las 14:00...