Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Revista Brújula MXRevista Brújula MX

Nacional

Ley Olimpia es publicada en el Diario Oficial de la Federación

Esta ley consiste en un conjunto de reformas realizadas a los Códigos Penales de las entidades federativas, así como a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, mediante las cuales, se reconoce la violencia digital como un delito.

Diseño: Antonio Suárez

El pasado martes 1 de junio entró en vigor la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de violencia digital (Ley Olimpia) al ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la cual estipula como delito la divulgación de videos o imágenes con contenido sexual sin consentimiento a través de cualquier medio de comunicación. Esta ley consiste en un conjunto de reformas realizadas a los Códigos Penales de las entidades federativas, así como a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, mediante las cuales se reconoce la violencia digital como un delito.

Hace tan solo un mes la Ley Olimpia era vigente en los Estados de Baja California Sur, Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Tlaxcala, Yucatán, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Nuevo León, Chiapas, Zacatecas, Veracruz, Coahuila y Guerrero.

Según la revista FORBES, de acuerdo con la reforma, todo aquel que incurra en alguno de dichos delitos será sancionado con una pena de tres a seis años de prisión, además de recibir una multa de entre 44 mil 810 y 89 mil 620 pesos, sin embargo, las sanciones podrían depender del estado de la República Mexicana en donde se presenta la agresión.

«Esta Ley surge a través de un video íntimo de Olimpia Melo Cruz, el cual fue difundido en redes sociales en el año 2014 por su anterior pareja, sin el consentimiento de ella. Esto generó que se sintiera humillada por las constantes burlas e insultos que recibía, por tal motivo, Olimpia, junto otras mujeres que habían sufrido acoso impulsaron una iniciativa de Ley en Puebla, para reformar el Código Penal de dicha entidad federativa, logrando que se discutiera y que el legislador local la llevará a cabo en el año 2018».

Maestro Luis Mario Lemus Rivero.

La Ley Olimpia se sitúa en la actualidad debido al desarrollo de la era digital; los actos jurídicos deben ser regulados y penados adaptándose a la realidad, es decir, a situaciones generadas naturalmente con el transcurso del tiempo, como lo es en este caso la violencia a través de la tecnología o las redes socio digitales.


También te puede interesar: Cartografía del miedo, mapa de la violencia de género en Tultepec, Estado de México


Fuentes

  • Rivero, M.  (19 de abril del 2021). ¿Qué es y cuál es la importancia de la «Ley Olimpia»? Foro Jurídico.
  • FORBES.  (1 de junio del 2021). Ley Olimpia, contra el acoso digital, entra en vigor este miércoles. Forbes México.


¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Comentarios

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Internacional

Ecuador, luego de la noche infernal en que 8000 efectivos militares invadieron hogares, casas y comunas en Imbabura, tratándolos como si fueran el Cartel...

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Gobierno

Con recursos del FAISMUN invertirán 251 mil pesos en infraestructura básica; Ruíz Mtz también anunció la compra de 2,400 lámparas, el proyecto de C4...

Gobierno

Tendrá inversión aproximada de 300 mil pesos. Esta acción responde a las demandas ciudadanas y mejorar la infraestructura de servicios básicos en la zona.

Nacional

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Con gran entusiasmo y una destacada convocatoria, se llevó a cabo este lunes a las 14:00...