Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Revista Brújula MXRevista Brújula MX

Nacional

SEP propone estrategia mixta para finalizar el ciclo escolar 2020-2021

Después de que se diera a conocer que el próximo 7 de junio será el regreso a clases de forma presencial, la SEP determinó que es importante tomar las medidas necesarias para el cuidado de la salud.

Diseño: Alo Maldonado

La Secretaría de Educación Pública, (SEP), presentó a través de su sitio web datos generales sobre las consideraciones que deben atender las escuelas públicas y privadas del país, que de forma voluntaria han decidido iniciar clases presenciales y así finalizar el ciclo escolar correspondiente.

Dentro de las consideraciones establecen adoptar las medidas necesarias para conocer el avance de los educandos y así establecer atención en aquellos casos que resulten necesarios, por lo que señala que las clases deberán ser coordinadas referente a todos aquellos que integran la comunidad educativa, es decir, de forma mixta y con la estrategia Aprende en Casa, para aquellos alumnos que por decisión propia o de sus padres, madres de familia o tutores decidieron renunciar al servicio presencial.

Así mismo, se dieron a conocer nueve intervenciones que tienen como objetivo regular acciones especificas para el cuidado de la salud.

1.- Instalación de los Comités Participativos de Salud Escolar integrados por padres de familia y maestros.

2.- Garantizar acceso a jabón y agua o gel en todas las escuelas, debido a que es la forma más efectiva para evitar contagios de Covid-19.

3.- Cuidado de maestras y maestros. Quienes ya fueron vacunados.

4.- Uso de cubrebocas o pañuelo obligatorio.

5.- Sana distancia para las entradas y salidas de los alumnos, recreos escalonados, lugares fijos asignados y asistencia alternada a la escuela por apellido durante el curso remedial.

6.-Maximizar el uso de espacios abiertos.

7.- Suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones.

8.- Detección temprana de un caso de COVID-19

9.- Apoyo social emocional para docentes y estudiantes.

Secretaría de Educación Pública.

Finalmente, la titular de educación Delfina Gómez Álvarez reconoció que las jornadas de vacunación, en el sector educativo, se realizaron con la finalidad de poder regresar a clases de forma presencial.


También te puede interesar: Gobierno de la CDMX anuncia regreso a clases presenciales en la capital


Fuentes
  • Poy, L. (29 de 05 de 2021). Propone SEP «estrategia mixta» para finalizar ciclo escolar 2020-2021. La Jornada.
  • SEP. (2021). Presenta SEP Consideraciones Generales para formalizar el regreso voluntario a clases presenciales y finalizar el ciclo escolar. SEP.
  • Uno tv. (28 de 05 de 2021). Regreso a aulas el 7 de junio: ve cómo será y medidas, según SEP. Uno tv.



¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter quincenal,
gratuito y sin spam.

Escrito por

Comentarios

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Internacional

Ecuador, luego de la noche infernal en que 8000 efectivos militares invadieron hogares, casas y comunas en Imbabura, tratándolos como si fueran el Cartel...

Ecología

Dañó calles, banquetas y drenajes en San Miguel y San Mateo; la presa del jagüey del muerto también resultó afectada, de acuerdo con reportes

Gobierno

Con recursos del FAISMUN invertirán 251 mil pesos en infraestructura básica; Ruíz Mtz también anunció la compra de 2,400 lámparas, el proyecto de C4...

Sociedad

La Dra. Martha Patricia Zarza Delgado (Paty Zarza), será la primera mujer en dirigir la máxima casa de estudios mexiquense