Conéctate con nosotros

Hola, ¿Qué estás buscando?

Sociedad

Bloquean Circuito Exterior Mexiquense por incumplimiento de acuerdos

Durante el medio día de este viernes, ejidatarios de Melchor Ocampo y Huehuetoca bloquearon la carretera mexiquense por el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno del Estado de México.

Fotografía: Enrique Medina

Al medio día de este viernes 26 de noviembre, ejidatarios del municipio de Huehuetoca y Melchor Ocampo bloquearon la carretera mexiquense a la altura de Jorobas; aseguraron que el Gobierno del Estado de México no ha cumplimentado los compromisos acordados tras la adquisición de los terrenos para la construcción del Circuito Exterior Mexiquense. Además, denunciaron la pérdida de cultivo a raíz de inundaciones por lluvias y el desemboque de cauces en la zona.

Durante el acontecimiento les fue comunicado un mensaje del Licenciado Alberto Angulo Lara, quien actualmente se encuentra como Director del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares (SAASCAEM) con la intención de generar una cita para el próximo martes; sin embargo, los asistentes negaron dicho encuentro luego de que se argumentara su intención de contactar con el titular de dicha dependencia sin haber obtenido una respuesta positiva.

«Queremos que baje porque al señor se le entregó un documento hace ocho días solicitándole que nos diera una cita en días siguientes a la presentación del escrito; no tuvo ni la atención de llamarnos por teléfono, ni la atención de nada».

Ciudadana asistente al bloqueo.

Según el testimonio ofrecido por el ciudadano huehuetoquense, Juan Pérez, son diez años de la solicitud del cumplimiento de los acuerdos que formaron parte de la adquisición de los terrenos en que se construyó la carretera de 110 kilómetros que conecta con las principales vías de entrada y salida de la Ciudad de México: México-Querétaro, México-Puebla, México-Pachuca y México-Tuxpan, y áreas conurbadas e industriales de los 19 municipios que atiende el Circuito Exterior Mexiquense.

«También se le advirtió que si el señor no nos daba la atención de recibirnos, que íbamos a tomar la caseta y que aquí lo esperábamos con los brazos abiertos. El señor ya lo sabe».

Ciudadana asistente al bloqueo.

Asimismo, se reiteró la pérdida de cosechas a causa del incumplimiento de las obras desarrolladas en esta área de la entidad mexiquense, pues derivado del desemboque de los lavaderos del Circuito en los cauces de riego —que no están capacitados para ese suministro de agua— se crean inundaciones en las parcelas durante temporada de lluvias.


También te puede interesar: Realizan festival del agua y bazar de productos locales en Tequixquiac

También te puede interesar: Se agotan acuíferos a causa de la urbanización en el Estado de México



¿Te gustó lo que leíste?
Suscríbete al Boletín de Noticias

#RedescubreTuRegión
con este Newsletter mensual,
gratuito y sin spam.

Escrito por

#RedescubreTuRegión en tu medio de comunicación digital, regional, alternativo y cultural...

Haz clic para comentar

Dejar una réplica

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
Anuncio

Categorías

Puede interesarte

Internacional

Ecuador, luego de la noche infernal en que 8000 efectivos militares invadieron hogares, casas y comunas en Imbabura, tratándolos como si fueran el Cartel...

Sociedad

Con semanas de preparación intensa en "Lima Lama", se enfrentan no solo al reto deportivo, sino también al desafío de reunir apoyos para su...

Nacional

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Con gran entusiasmo y una destacada convocatoria, se llevó a cabo este lunes a las 14:00...

Gobierno

Con recursos del FAISMUN invertirán 251 mil pesos en infraestructura básica; Ruíz Mtz también anunció la compra de 2,400 lámparas, el proyecto de C4...

Sociedad

Abraham Reyes Pérez interpreta a el Furias, un personaje de los años 2007, filoso y explosivo que le hará al público recordar una época